Reclamar Tarjeta Revolving Hoist finance – Intrum
Un abogado te asesorará sobre cómo proceder parar recuperar los intereses pagados de más. Consulta gratuita sin compromiso.
¿Se puede reclamar a Hoist Finance o Intrum por una tarjeta revolving?
Sí, es posible denunciar a Hoist Finance o a Intrum si aplican intereses abusivos o existe falta de transparencia en el contrato que hubieras firmado con la entidad a la que le compró su deuda.
Por norma general, si queremos reclamar a Hoist Finance lo podremos hacer si la TAE de la tarjeta de crédito revolving se sitúa por encima del 25% o bien si se ha comercializado con falta de transparencia: por ejemplo que la letra sea ilegible, que no haya firma, que no se especificaran las comisiones, gastos…
Mostrar más¿Cuál es la función de los fondos como Hoist Finance o Intrum?
Este tipo de fondos conocidos bajo el nombre distressed o holdouts, y en otras ocasiones con los calificativos de oportunistas o buitres tienen como principales funciones la de comprar deuda de economías o empresas que pretenden mejorar su situación financiera.
La manera de actuar de este tipo de empresas como Hoist Finance o Intrum es comprar los activos al menor precio posible, entre un 4% y un 25% del valor nominal, para cobrar posteriormente la deuda, los intereses y las comisiones creadas a aquellos clientes que no han pagado las cuotas demandadas por la entidad anterior.
¿En qué me afecta que se haya dado un cambio de titularidad de una entidad como por ejemplo WiZink a Hoist Finance o a Intrum?
La diferencia más importante en el cambio de titularidad es que la nueva propietaria de la deuda es Hoist Finance o Intrum, por lo que todos los pagos a realizar una vez notificado ese cambio serán a la nueva entidad.
En el caso de querer reclamar a cualquiera de las entidades porque estén aplicando unos intereses abusivos o se puede demostrar que ha existido falta de transparencia en la firma del contrato, se debe denunciar a las empresas que han adquirido la deuda y no con la cual firmaste el contrato. Es decir, puede ser que no tengas que denunciar a Wizink, sino a Hoist o Intrum.
¿Qué relación existe entre WiZink y los fondos Hoist Finance e Intrum?
La entidad financiera online Wizink posee la titularidad de la deuda proveniente de las tarjetas revolving y los créditos de Citybank, Barclays Bank y del Banco Popular.
Una de las principales razones por las que una entidad puede vender su deuda por debajo de su valor nominal a otra entidad o a un fondo es sanear sus cuentas. Que WiZink pretenda eliminar de su balance la cantidad proveniente de las carteras de créditos fallidos no significa que la entidad esté atravesando problemas económicos.
De hecho, el motivo detrás de esta venta es más probable que se deba a la intención de elevar su efieciencia de cara a que el fondo de capital riesgo Värde Partners, propietario del 100% de las acciones de Wizink, saque a Bolsa una participación de la entidad en el segundo trimestre del 2019.
Los fondos que adquieren la deuda vendida por WiZink son las entidades financieras suecas Hoist Finance e Intrum. En España, Hoist Finance Spain SL compra deuda a WiZink por un valor de 93 millones de euros, mientras que Intrum lo hace en Portugal por valor de 146 millones de euros.
Mostrar menosEstudiamos tu caso gratis
Contamos con un equipo de abogados especializados en usura bancaria y falta de transparencia. Te asesoraremos sin compromiso para que sepas qué puedes reclamar.
1. Contacta en 1 min
Cuéntanos tu problema de forma breve. La consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.
2. Te decimos qué reclamar
Te asesoraremos gratis, te diremos qué necesitas y cómo proceder en caso de que quieras reclamar.
3. Cobramos si tú ganas.
Funcionamos a éxito. Sólo cobraremos nuestros honorarios si ganamos. Si no, nada.
Opiniones reales
Miles de opiniones reales nos avalan
¿Todavía tienes dudas?
Preguntas frecuentes sobre reclamar una tarjeta revolving a Hoist finance – Intrum
¿Quieres despejar tus dudas antes de enviar la reclamación? Te explicamos los motivos por los que se puede reclamar una tarjeta revolving y resolvemos todas las posibles preguntas que puedas tener:
En Reclamapormi.com somos expertos en denunciar a entidades bancarias por causa de las tarjetas revolving de forma satisfactoria.
Nuestro objetivo es recuperar todos los intereses y comisiones pagados de más de los afectados por tarjetas revolving, de tal forma que sólo debas abonar el principal, es decir, ni un euro más de la cantidad prestada.
Acorde a la Ley de Represión de Usura ( Ley de 23 de julio de 1908) indica que se considerará usurario todo contrato de préstamo en el que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.
Lo que con esta Ley se quiere expresar es que si existen unos intereses abusivos muy elevados con respecto al interés actual del dinero, por lo que es posible denunciar la tarjeta Intrum por ello.
La falta de transparencia a la hora de firmar el contrato de una tarjeta revolving también es motivo suficiente para poder denunciar a la entidad.
Las situaciones más comunes en donde se da la falta de transparencia son:
– Ausencia de firma en el contrato de la tarjeta
– Letra demasiado pequeña en el contrato de la entidad
– Gastos asociados ocultos de la tarjeta revolving
– Comisiones ampliadas sin justificación del crédito revolving
La empresa no está actuando de forma lícita en el caso en el que se dedique a realizar llamadas de forma insistente a ti o a tu entorno (familia, trabajo…) o si el tono utilizado en las llamadas es amenazador.
Hoist Finance Spain SL es la filial que tiene el banco sueco Hoist Finance AB en España y que opera en el país desde 2016.
En su página web se definen como “un socio de reestructuración de deuda de confianza para bancos e instituciones financieras internacionales” que a través de su experiencia y cumplimiento riguroso, se ganan la confianza de los bancos y a través de su respeto, honestidad y trato justo, se ganan la confianza de los clientes.
Intrum es una compañía de servicios de gestión de crédito que se encarga de administrar la deuda que ha adquirido a otras entidades, como a WiZink, procedente de tarjetas de crédito, créditos al consumo, otras deudas de bancos y compañías de tarjetas de crédito.
Además, la empresa se dedica a la compra de carteras de créditos fallidos, independientemente de que tengan garantía o no. La forma de proceder de Intrum consiste en adquirir los derechos sobre la deuda y se convierte en el acreedor, sustituyendo al prestamista original.
En su página web se presentan con la intención de buscar “una solución para cancelar sus impagos, teniendo en cuenta en todo momento su situación económica y ajustándonos a su realidad, para que pueda pagar sus deudas y volver a una situación financiera sostenible.
¿Cuánto cuesta reclamar?
En Reclama Por Mí sólo ganamos si tú ganas. Los honorarios son a éxito. Siempre después de que tú cobres. Así de sencillo. La consulta es absolutamente gratuita y tras analizar el caso te diremos cómo proceder y si estás de acuerdo lo llevaremos.
20%
Últimas noticias del blog de Reclama Por Mí
Consecuencias de dejar de pagar microcréditos
Qué pasa si dejo de pagar un microcrédito Los microcréditos, herramientas financieras nacidas en la…
R.O.F. recupera 39.439€ tras reclamar la tarjeta revolving Wizink
La clienta se puso en contacto con nosotros por dos tarjetas revolving Wizink que tenían…
Dieselgate y el cambio en la industria automotriz
En 2015, un pequeño experimento llevado a cabo por un laboratorio de Virginia provocó uno…
¿Puedo ir a la cárcel por no pagar mis deudas?
Durante la crisis del 2020 generada por la pandemia, muchos pequeños empresarios no pudieron seguir…
Conoce cómo financiarte más allá de las tarjetas revolving
En los últimos años estamos viendo cómo la financiación se está convirtiendo en una forma…