Ley de Segunda Oportunidad: cancela tus deudas
Un abogado te asesorará sobre el proceso de Ley de Segunda Oportunidad gratis y te dirá cómo puede beneficiarte.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de 2a Oportunidad, también llamada EPI por sus siglas (Exoneración del Pasivo Insatisfecho), permite que una persona física o autónomo cancele todas las deudas pendientes y tenga un nuevo comienzo sin cargas financieras.
Conoce al detalle los requisitos y cómo funciona el proceso de la LSO descargando la guía en el botón de debajo.
Si lo que quieres es consultar con un especialista o acogerte a esta ley, puedes pedir que te llamemos gratuitamente para hablar con uno de nuestros abogados. Además, respondemos a las preguntas más habituales más abajo en la sección Preguntas-frecuentes.
Ley de Segunda Oportunidad: ¿En qué consiste?
Tras su aprobación en 2015 y publicación en el BOE, se conoce técnicamente como Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social. Lo que hace esa leyes modificar la ley concursal que antes solo se aplicaba a las empresas para que ahora las personas también puedan acogerse a este mecanismo.
El objetivo de La ley de Segunda Oportunidad es permitir que una persona física, ya sea particular o autónomo, tenga una segunda oportunidad tras llegar a un mal momento económico, empresarial o personal eliminando sus deudas y empezando de 0. Esto permite que pueda rehacer su vida sin tener que arrastrar sus deudas de forma indefinida y que difícilmente podría satisfacer en el futuro.
Para entender mejor qué es la Ley de Segunda Oportunidad, podemos decir que es un proceso similar al que se pueden acoger las empresas cuando cierran por quiebra que hasta ahora no estaba permitido a las personas.
Una EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) como se llama al resultado positivo de esta ley, consiste en la cancelación de deudas o la renegociación de la forma en que se van a devolver para que la persona afectada pueda hacer frente a sus gastos del día a día y empezar de nuevo sin deudas.
Mostrar más¿Quién puede acogerse a este mecanismo de segunda oportunidad?
Se pueden acoger personas, ya sean particulares o autónomos, pero nunca una empresa. Para esos casos ya existe otro procedimiento llamado “Concurso de acreedores”.
¿Qué necesitas para poder acogerte?
Para acogerse a la ley de Segunda Oportunidad se necesita cumplir una serie de requisitos. Antes que nada es importante conocer las implicaciones de acogerse a esta ley, y las diferentes alternativas, ya que no es necesariamente la mejor opción para toda persona afectada por deudas. En muchos casos hay personas afectadas por usura en cuya situación es más conveniente la reclamación individual de deudas. Si es tu caso te ayudaremos igualmente y plantearemos la mejor solución.
Si finalmente decides acogerte a la ley de la segunda oportunidad hace falta cumplir los algunos requisitos básicos:
1. Ser deudor de buena fe.
2. No ser culpable de un concurso previo.
3. Demostrar que no se puede hacer frente a la deuda.
4. No haber sido condenado por delitos económicos, salvo que ya se haya cumplido la pena.
5. No haber sido sancionado por la Seguridad Social ni Hacienda por infracciones muy graves.
6. No haber ocultado información o haber ofrecido información falsa.
Conoce todos los requisitios al detalle.
¿Cuánto dura el proceso?
Este proceso no es inmediato ni tiene una duración determinada. Hay una serie de documentos y gestiones a realizar que tiene una duración, por lo que no es posible asegurar cuánto tiempo tarda la Ley de Segunda Oportunidad en resolverse, pero trataremos de ayudarte aclarándote las diferentes posibilidades.
Dependiendo de la complejidad del caso el proceso puede durar hasta los 12 meses. Este es el máximo legal que se establece para estos casos, auqnue los más complicados o para las zonas con los juzgados más saturados, pueden tener una prórroga y tardar algunos meses más.
En el caso de Reclama por mí caso hemos tenido procedimientos que han durado menos de 6 meses, pero lo habitual está entre 6-8 meses en el proceso completo.
Además, si prefieres unos datos más aproximados conforme a tu situación particular siempre puedes rellenar el formulario para contactar con nosotros de manera gratuita.
¿Cuánto cuesta acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Acogerse al mecanismo de la segunda oportunidad no conlleva costas judiciales. Lo únicos costes que conlleva son el pago del abogado y el procurador. Ambas figuras son necesarias según la ley para poder llevar a cabo el proceso por su complejidad. El precio puede oscilar entre los 3000 y los 7000 euros en función del despacho de abogados al que recurras.
Con Reclama por mí la primera consulta, en la que analizaremos si tu caso es viable, será gratuita. Si finalmente vas al proceso judicial con nosotros, nuestro precio es de los más competitivos tal y como puedes ver más abajo en la sección Precio.
Es recomendable buscar el apoyo de abogados con amplia experiencia en derecho concursal y deudas para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos y se realice un adecuado trámite dentro del marco legal establecido.
En Reclama por mí somos expertos en realizar los trámites necesarios para solicitar acogerse a esta ley con éxito. Tenemos una tasa de éxito del 98%.
Mostrar menosPreguntas frecuentes sobre la ley de la segunda oportunidad
Una EPI contemplaba hasta julio de 2019 la eliminación de todas las deudas clasificadas en créditos privilegiados, subordinados y ordinarios, a excepción de las deudas con Hacienda o Agencia Tributaria y Seguridad Social que no eran consideradas exonerables.
Sin embargo desde la reforma de la Ley Concursal 16/2022 del 5 de septiembre se establecieron límites en cuanto a la exoneración de deudas con entidades públicas. Concretamente se especifican los siguientes límites:
– Hacienda Pública: Máximo 10.000€
– Seguridad Social: Máximo 10.000€
Incluso en los casos en los que la deuda supere estos importes cabe estudiar la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ya que es posible conseguir una exoneración total de deudas públicas de hasta 20.000€. Además, siempre se podrá solicitar aplazamientos o fraccionamientos de cara a que el cliente pueda hacer frente al restante que exceda la cantidad perdonada.
Deudas contraídas con la Agencia Tributaria – Máximo 10.000€
Deudas contraídas con la Seguridad Social – Máximo 10.000€
Pros
– Cancelación de deudas
– Eliminación de ficheros de morosos
– Paralizar determinadas demandas u embargos
– Posibilidad de volver a empezar financieramente
Contras
– No aplicable a todo el mundo y condiciones.
– En determinados casos la pérdida del patrimonio, incluida vivienda y vehículo en algunas ocasiones (aunque nosotros ya hemos conseguido exoneraciones totales conservando el vehículo).
– Es posible que no se eliminen las deudas con Hacienda o Seguridad Social.
– Puede finalizar con un plan de pagos, no solo cancelación total de deudas.
– No todos los abogados y despachos conocen como gestionar bien este procedimiento.
El abogado en la Ley de Segunda Oportunidad es fundamental ya que no se puede comenzar el proceso si no es a través de uno.
Un abogado de Reclama Por Mí puede guiarte en todo el proceso legal de la segunda oportunidad. Entre las tareas a realizar podemos encontrar:
– Guía legal
– Documentación necesaria
– Búsqueda de documentos
– Proceso concursal
Los beneficios de ampararse en la Ley Segunda Oportunidad son que la Ley permite acabar con las deudas de autónomos y particulares que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento a través de la cesión de sus activos.
Lo que pasa es que, tras haber cumplido el plan de pagos o haber renunciado a los bienes que pudiera tener, el deudor recibe una Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). Es decir, queda libre de las deudas que aún pudiera tener.
Normalmente los autónomos contraen deudas con otras empresas, pero qué pasa cuando uno de los acreedores es una persona, por ejemplo, un autónomo con dos empleados solicita la Ley de Segunda Oportunidad ya que no puede pagar.
Este es un caso complicado de indicar si tener todos los detalles. Lo suyo sería hacernos una consulta gratuita para conocer la situación y poder asesorarle.
Estudiamos tu caso gratis
Contamos con un equipo de abogados especializados en usura bancaria y falta de transparencia. Te asesoraremos sin compromiso para que sepas qué puedes reclamar.
1. Contacta en 1 min
Cuéntanos tu problema de forma breve. La consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.
2. Te asesoramos gratis
Te diremos qué documentación necesitas y cómo proceder en caso de que quieras reclamar.
3. La mejor solución
Estudiaremos tu situación de forma particular y te daremos la mejor solución para tu caso.
Opiniones reales
Miles de opiniones reales nos avalan
¿Todavía tienes dudas?
Te explicamos las dudas habituales sobre Ley de Segunda Oportunidad
Si quiere conocertodos los detalles sobre el proceso, puedes descargar nuestra Guía completa
¿Cuánto cuesta el servicio de 2ª oportunidad?
En Reclama Por Mí ajustamos nuestras tarifas a ti para que te sea cómodo y fácil acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, contáctanos gratis y te asesoramos.
Primero analizamos tu caso totalmente GRATIS.
99€*
Desde 99€/mes
Últimas noticias del blog de Reclama Por Mí
Cómo leer (y entender) la factura del agua
Está claro que leer sabemos todos, pero, muchas veces, cuando nos llega una factura, la…
Los derechos de los clientes de micropréstamos
En 1970, una persona se dió cuenta de que los créditos son un producto financiero…
Errores al solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad
La Ley de la Segunda Oportunidad (LSO de aquí en adelante) se ha convertido en…
Las 8 ayudas al desempleo que puedes pedir en 2023
Este mes de septiembre se ha comenzado a gestionar la segunda ayuda de 200 euros…
Tipos de préstamo y cuáles tienen mejores intereses
Inevitablemente, en algún momento de nuestra vida, nos vemos en la necesidad de solicitar dinero…