¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad? ¡Despejamos tu dudas! Existe mucha confusión sobre qué es la Ley de Segunda Oportunidad, cómo se pide la Ley de Segunda Oportunidad o cuáles son los requisitos para pedir la Segunda Oportunidad pero esta herramienta legal es algo más complicado que una mera solicitud. Por eso te explicaremos qué es y todas las opciones para mejorar tu situación.
¿Qué es Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad es un recurso legal dirigido a particulares y autónomos con el fin de renegociar o incluso eliminar total o parcialmente las deudas de la persona solicitante, bajo circunstancias en las que no puede hacer frente a su pago. Como ves no es meramente una solicitud para librarse de deudas, si no que se trata más bien de un proceso similar al concurso de acreedores pero para una persona física. En caso de tener dudas al respecto y querer asesorarte no te preocupes, nuestro abogado especializado está disponible para tus consultas de manera gratuita, con lo que simplemente rellenando nuestro formulario te llamaremos gratis.
¿Si me acojo a la Ley de Segunda Oportunidad me libro de las deudas?
El objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad no está pensada para librarse de pagar deudas, se trata de un recurso legal similar al concurso de acreedores el cual tiene como objetivo liquidar la totalidad de sus deudas por medio de los bienes y capacidades de pago, y en ocasiones llegando a exonerar deuda, sin ser esto su objetivo final. De esta forma veo que esta Ley está pensada para satisfacer a los acreedores, de forma que se plantee la posibilidad de pagar las deudas acumuladas, encontrando la fórmula para hacerlo, ya sea por medio de renegociación o sacrificando los bienes los deudor, similar a un concurso de acreedores. En caso de que te estés planteando acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad puedes contactar con nuestro abogado especializado de manera gratuita, simplemente rellenando nuestro formulario te llamamos.
¿Es la Segunda Oportunidad la única opción?
En muchos casos la Ley de Segunda Oportunidad no es la única opción para liberarte de deudas. En muchas ocasiones los afectados se ven obligados a solicitar la Ley de Segunda Oportunidad por culpa de deudas abusivas de tarjetas o microcréditos, en todos los casos de Ley de Segunda Oportunidad estudiamos la variedad de deudas, y muchas veces nos encontramos que las deudas problemáticas están causadas por tarjetas de crédito tipo revolving y microcréditos con intereses altísimos. A menudo encontramos que estas deudas son abusivas y se han comercializado con falta de transparencia, y en estos casos podemos reclamar individualmente sin que tengas que acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad ni perder tus bienes. Dejamos la consulta gratuita abierta para estudiar tus deudas sin compromiso y sepas qué puedes hacer.
¿Cómo se si estoy en quiebra financiera y me tengo que acoger a la Ley de Segunda Oportunidad?
Puedes decir que están en quiebra financiera cuando se da situación en la que no puedes hacer frente a tus pagos con los ingresos que recibes, siendo los recursos económicos disponibles insuficientes. Bajo esa premisa puedes saber si estás en una situación de quiebra financiera o cercana a la quiebra. Por eso en Reclama Por Mí siempre estudiamos las deudas de nuestros clientes antes de solicitar la Ley de Segunda Oportunidad para saber si están en quiebra financiera para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad o por el contrario pueden salir de esa mala situación por medio de la reclamación de deudas abusivas, situación que es muy común.
¿Cómo estudian mi caso de Ley de Segunda Oportunidad?
En Reclama Por Mí estudiamos tu caso de Ley de Segunda Oportunidad Gratis y te damos la mejor opción. Muchas veces existen alternativas a la Ley de Segunda Oportunidad y nosotros estudiamos con nuestro equipo de abogados todas las opciones para saber cual es la mejor para tí, y haciendo este estudio de manera gratuita.
Más información sobre la Ley de Segunda Oportunidad
Si necesitas más información sobre la Ley de Segunda Oportunidad no dudes en seguir leyendo nuestro blog o rellenar un formulario para realizar tu consulta y empezar el estudio gratuito.