¿Qué es un microcrédito o crédito rápido?
Los microcréditos, micropréstamos, minicréditos o creditos rápidos, son préstamos personales de baja cuantía, concebidos para ser devueltos en un corto plazo de tiempo aplicando unos intereses y honorarios.
Las principales virtudes de los microcréditos son precisamente sus mayores defectos. Los microcréditos se concibieron para facilitar el crédito de forma ágil, permitiendo que personas con menos recursos pudieran acceder a financiación buscando una vía alternativa a otras entidades de crédito tradicionales.
Sin embargo, como en todos los ámbitos económicos, una mala comercialización de los microcréditos e intereses abusivos escondidos en letra pequeña han provocado que muchas personas que han contratado este tipo de créditos se vean envueltas en una espiral de deudas y deseen reclamar.
Reclamaciones : motivos por los que se puede presentar una reclamación por microcrédito, micropréstamo o créditos rápidos
La realidad de los microcréditos y por qué se puede reclamar
Si estás pensando en solicitar un crédito te recomendamos encarecidamente no acudir a este tipo de microcréditos a solicitar financiación ya que el resultado suele ser pagar como mínimo un 50% más de la cantidad prestada.
Los casos más graves terminan en un circulo vicioso de deudas donde los clientes no tienen otra alternativa que refinanciarse con otros microcréditos y provocando que una deuda mínima suponga la devolución de miles de euros en intereses.
Antes de pedir un crédito consulta primero a un abogado especialista en reclamaciones de microcréditos o créditos rápidos y te dirá como proceder.
- Su principal característica es facilitar el crédito: muchas de las personas que acuden a ellos están excluidas de los sistemas formales de financiación por diferentes motivos: el banco les niega el crédito por no cumplir unos requisitos mínimos como: se encuentran en situación económica desfavorable (pérdida de trabajo, precariedad laboral), son jóvenes o con pocos recursos, no cuentan con todos los papeles en regla, tienen algún problema con el juego... o simplemente han sido atraídos por una comercialización donde no se ha advertido de los riesgos.
- Agilidad: como suelen consistir en pequeñas cantidades se conceden con pocos trámites burocráticos y son muy ágiles y exigiendo poca información. Al no haber necesidad de avales ni garantías patrimoniales se conceden sin apenas estudio.
Una de las características de empresas de Vivus, Krédito24, ¡Québueno!, Wonga, MoneyMan, PepeDinero, Cashper es que están al margen de la normativa financiera. No necesitan ninguna supervisión ni control por parte del Banco de España. Por este motivo, cualquiera puede montar un establecimiento financiero como éstos, con solo inscribirse en el Registro Mercantil. Fuera de esta regulación, se convierte un crédito en una pesadilla sin las entidad se aprovechan de la situación angustiosa. Motivo principal por el que los afectados deciden presentar reclamaciones a las entidades de microcréditos o créditos rápidos y reclamar intereses abusivos .
La mayoría de las persona que contratan estos créditos rápidos lo hacen en una situación de necesidad. Ya sea porque el banco les niega el préstamo personal o incluso por que se encuentran ya en el ASNEF.
¿Cuándo se puede reclamar un microcrédito por considerarse abusivo?
Según la Sala Civil del Tribunal Supremo, a la hora de hacer una reclamación un microcrédito se considerará abusivo cuando “todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso”. La jurisprudencia suele marcar que más de un 20% TAE ya es usura y la mayoría de ellos superan el 1000% TAE
Si me he visto afectado, ¿Cómo puedo reclamar por un microcrédito abusivo?
En los últimos años, por el creciente éxito de los microcréditos, muchas son las personas que lo solicitan y cada vez más son las que desean presentar una reclamación por microcréditos o créditos rápidos.
Parte de los microcréditos concedidos por los bancos superan el límite del TAE citado anteriormente, por lo que en estos casos se puede reclamar la nulidad de los intereses pagados y la consiguiente devolución de los intereses.
Desde el equipo de Reclama Por Mí declaramos que este tipo de microcrédito es un claro caso de usura por parte del banco traspasar este límite y queremos ayudar a los afectados a recuperar el dinero que los bancos le han cobrado indebidamente.
Plataforma de afectados por microcréditos
¿Cuánto dinero puedo recuperar al reclamar un microcrédito?
Cuando el juez declara nulo por usurario el microcrédito, el prestatario únicamente queda obligado a devolver la cantidad principal prestada, pero si ha devuelto más cantidades (intereses) tiene derecho a que el prestamista se los devuelva, quedando el cliente liberado del microcrédito e incluso recibiendo dinero de vuelta si ha pagado de más.
JURISPRUDENCIA FAVORABLE PARA LOS AFECTADOS POR EL CONTRATO POR MICROCRÉDITOS
Sentencia del Supremo sobre microcréditos, tarjetas revolving y préstamos personales
El Supremo considera que si se cumplen los requisitos para considerar que infringe la Ley de Represión de la Usura se deberán considerar abusivos y por tanto nulos.
La norma, dictada en 1908, no pone límites precisos, pero sí fija los requisitos para considerar que un préstamo es leonino: lo será aquel que fije un interés "notablemente superior al normal del dinero" y que sea "manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso".
En concreto el Tribunal Supremo, el 26 de febrero de 2020 en el Pleno de la Sala de lo Civil anula por "usurario" el crédito del banco Wizink a una consumidora a un interés del 27% TAE.
Tomando como referencia la TAE de los créditos concedidos de carácter personal por el Banco de España se puede comparar el coste anual del microcrédito, crédito rápido o tarjeta revolving y compararlo con el interés medio de los préstamos al consumo en la fecha en que fue concertado para considerar si el interés contratado es "notablemente superior al normal del dinero" y en caso de ser abusivo reclamar.
¿Por qué el criterio para considerar usura y poder presentar una reclamación un MICROCRÉDITOse sitúa sobre el 20% de interés TAE?
Para entender este motivo hay que volver a la sentencia del Tribunal Supremo donde toma como referencia la TAE del microcrédito y los compara con el interés medio de los préstamos al consumo en la fecha en que fue concertado para considerar si el interés contratado es "notablemente superior al normal del dinero" y decidir si es abusivo. Leer más aquí sobre reclamar microcrédito y la sentencia Supremo
¿Existe diferencias entre microcréditos y minicréditos?
No. En cuanto a términos financieros, microcrédito y minicrédito tienen el mismo significado. En la actualidad demanda estos créditos cualquier persona, si cumple unos mínimos básicos ara financiar una inversión o cubrir un gasto imprevisto.
¿Y las diferencias de un microcrédito con un préstamo personal tradicional?
Las principales diferencias entre ambos tipos de créditos son que en el préstamo tradicional suele ser de mayor cuantía y es más exigente el estudio de solvencia a la hora de concederse.
El préstamo tradicional conlleva un largo proceso de papeleo, estudio del proyecto de inversión por parte del banco para conocer la viabilidad del proyecto, seguido de una entrevista personal para conocer si el cliente tiene estabilidad laboral, es solvente o su nivel de endeudamiento entre otras cosas.
¿Cómo puedo solicitar un microcrédito por internet?
A la hora de pedir un microcrédito, la forma más sencilla y rápida es a través de internet, estos son los llamados créditos 2.0, ofrecidos por empresas especializadas en ofrecer esta clase de créditos. Para solicitarlos solamente hay que seguir una serie de sencillos pasos.
Aunque los requisitos para microcréditos son menores que en los préstamos tradicionales, sí que existen algunos que debemos cumplir: la persona solicitante debe ser mayor de edad, residencia legal en España, tener un dispositivo móvil con el que poder operar y demostrar que la persona es solvente.
1. Inicialmente tendremos que indicar la cantidad que queremos solicitar en nuestro préstamo.
2. Seguido deberemos rellenar un formulario con nuestros datos personales en el que indicaremos la finalidad del préstamo e indicaremos el número de cuenta al que tienen que enviar el dinero.
3. Más tarde, la entidad estudiará su petición y le indicará vía email la información del préstamo. En el caso de que se acepte se le enviará otro email con el cuadro de amortización del préstamo, indicando el importe de las cuotas mensuales.
4. Por último, tras conocer las condiciones del préstamo, deberemos rechazar o aceptar estas condiciones y en caso de aceptar dispondrá del dinero poco tiempo después.
¿Cuáles son las entidades que ofrecen microcréditos?
Algunas de estas empresas más conocidas son Creditea, QueBueno, Vivus o Cofidis. La oferta de estas empresas es variada, y es conveniente conocer las condiciones de cada préstamo antes de solicitar uno para saber cuál más me conviene.
Esta tabla recoge algunos los microcréditos ofrecidos por estas empresas con la que podemos observar como varían las condiciones de unos a otros:

Por otro lado, los bancos tradicionales, aunque es más poco común, también ofrecen microcréditos como son el caso de Kutxabank, BBVA o la Caixa a través de MicroBank, generalmente este servicio lo ofrecen mediante la banca online.
Reclamar entidades de microcrédito:
Twinero:
El cliente puede solicitar un mínimo de 50€ y un máximo de 300€ y ofrecen plazos de 7 a 30 días para devolver el importe. El TAE de un microcrédito de Twinero puede oscilar entre 3752% y 6395% dependiendo del crédito concedido y la fecha de devolución.
Luna credit:
El importe máximo del crédito que podemos solicitar es de 1000€. Podemos elegir la devolución del crédito de 7 a 30 días. Si fuese a un plazo de 30 días el TAE ascendería hasta un 3112,60%.
Cashper:
Ofrecen cantidades de 50 a 500€. La devolución del crédito deber ser en 15 días o 30 días. A partir de 200€ sólo está disponible la devolución a 30 días. Se puede llegar a pagar intereses que equivalgan a un 59.140,90% TAE.
Kreditech (Kredito24):
Kredito24 es filial de Kreditech y concede créditos rápidos de hasta 750€ con un mínimo de 75€. Permite reembolsar anticipadamente el crédito y el plazo de devolución es de 30 días. En este caso, el cliente también se encontrará con unos honorarios elevados en relación con la cantidad prestada, además de grandes penalizaciones si se retrasa en los pagos.
Ibercrédito:
Ofrece préstamos rápidos hasta 800€ con condiciones similares a Twinero a Luna Credit. Devolución del crédito de 7 a 30 días y con opción de prorrogar la deuda mensualmente.
Reclamar otras entidades de microcrédito:
Banco Santander
BBVA
Cashper
Ccloan
Citibank
Cofidis
Crediclaro
Creditea
CreditStar
Credy
Dineo
Ferratum
Holadinero
Kutxabank
La Caixa
Microbank
MoneyMan
Pepedinero
Préstamo10
Quebueno
Solcrédito
Vivus
Wandoo
Wonga
Cuando las personas que contratan estos créditos es porque suelen estar en situación de necesidad, ya que o bien están inscritos en el Asnef o el banco les niega el préstamo personal