fichero de morosos por impago de alquiler

Fichero de morosos por impago de alquiler: ¿una cláusula abusiva?

El debate sobre los derechos de los propietarios y los inquilinos vuelve. Ahora, con una nueva propuesta: crear un fichero de morosos específico para quienes no paguen su alquiler

Se supone que la medida medida busca proteger a los arrendadores ante impagos. Sin embargo, nos genera muchas dudas sobre su legalidad. No se sabe muy bien cómo se podría hacer respetando la protección de datos. Ni tampoco qué pasaría con aquellas personas que no pagan por una circunstancia de vulnerabilidad.

¿Crear un fichero de morosos para evitar impagos de alquiler?

La idea de crear un fichero de morosos para evitar impagos de alquiler supondría algo similar al ASNEF, pero de alquileres. Así, los propietarios podrían consultar si una persona tiene antecedentes de impago. 

Su premisa es evitar riesgos económicos filtrando previamente al inquilino. Sin embargo, como todo en el ámbito legal, las implicaciones van más allá. ¿Se puede hacer esto realmente?

¿Sería legal un fichero de este tipo?

Hay que tener bien presente que los ficheros de morosos están regulados. Hablamos de la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), sí. Pero también de otras normas a nivel Europa, como el famoso RGPD. 

Por lo tanto, toca que cumplan algunos requisitos, como son:

  • Solo pueden incluirse deudas ciertas, vencidas y exigibles.
  • El afectado debe haber sido notificado previamente.
  • La inclusión debe estar justificada y su tratamiento ajustado a derecho.

Si pensamos en un registro de inquilinos morosos, el problema es el contexto. El contrato de arrendamiento es una relación privada entre dos partes. Que un impago acabe en un registro general accesible por terceros siempre va a suponer una intromisión desproporcionada en la vida privada del arrendatario.

Además, no pagar el alquiler no siempre implica mala fe o voluntad de impago. Puede deberse a situaciones excepcionales. Algo tan cotidiano como quedarse temporalmente sin trabajo puede terminar en… ¿no poder alquilar?

clausula de consentimiento en el contrato

¿Se podría incluir una cláusula de consentimiento en el contrato?

Es otra de las opciones que se han comentado: si no tienes nada que esconder, no te importará marcar la casilla para que te añadan al fichero. Sin embargo, entra en juego la posible cláusula abusiva

De hecho, algunos contratos ya contemplan expresamente que, en caso de impago, el inquilino acepta ser incluido en una base de datos de morosos. Pero insistimos en que esta práctica es, como mínimo, cuestionable.

La ley de consumidores y usuarios prohíbe cláusulas que impongan al consumidor condiciones que limiten sus derechos sin base legal clara. Por lo tanto, incluir una cláusula por la cual el arrendatario “acepta” aparecer en un fichero si hay impago puede ser abusiva. Porque se estaría adelantando una penalización sin sentencia judicial firme, ni tampoco un proceso legal de verificación.

¿Qué supondría este fichero para para los inquilinos que no paguen?

Si se implantara un fichero de este tipo, muchos inquilinos quedarían directamente excluidos del mercado de alquiler, aunque su impago fuera puntual. Además, aunque lograran pagar esa deuda, su nombre seguiría vinculado a una conducta negativa, afectando a su acceso a una vivienda digna. Y ojo, porque este lo recoge la propia Constitución.

Y no solo eso: el uso indebido de estos datos puede generar problemas adicionales, como discriminación por perfil económico, limitaciones en el acceso a créditos, seguros. Hasta dificultades para empadronarse.

¿Qué derechos tienen los inquilinos?

Podrías, por ejemplo, reclamar una indemnización por daños morales. Es una vulneración de tus derechos reconocidos por el RGPD y la LOPDGDD. Podrías, por ejemplo, reclamar una indemnización por daños morales.

Tengamos en cuenta que la protección frente al impago no debe traducirse en una persecución digital ni en listas negras, aunque sean encubiertas. El alquiler debe ser un acuerdo justo, con garantías para ambas partes, no una herramienta para vetar a quien haya pasado un mal momento. Así que por mucho que se hable de este tipo de normas, lo cierto es que un fichero así sería difícilmente viable. Y fácilmente reclamable.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Política de privacidad y cookies
Reclama Por Mí

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Para más información acerca de nuestra política de privacidad haz clic aquí.

Aviso Legal

Puedes consultar nuestra sección de aviso legal haciendo clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Para más información acerca de nuestra política de cookies haz clic aquí.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Ads