La calculadora de la tarjeta revolving publicada por el Banco de España os va a permitir calcular el interés que pagaríamos en caso de contratar este tipo de créditos.
En la parte inferior de este artículo os ponemos el enlace pero antes, os aconsejamos seguir leyendo estas líneas por que son muy importantes:
La calculadora de la tarjeta revolving nos mostrará:
- Fecha de referencia de los cálculos
- Capital Pendiente a fecha de referencia
- Tipo de interés nominal anual
- Cuota mensual fija a pagar
Aunque la calculadora nos puede ayudar a hacernos una idea de las cuotas, los afectados deben saber que es muy probable que estén calculando mal la cuota pendiente. ¿Por qué?
La mayoría afectados por tarjeta revolving que han contactado con Reclama Por Mí aseguran que llevan pagando cuotas años y que no consiguen terminar con la deuda. Esto es debido a que, por el propio funcionamiento de la tarjeta y las penalizaciones y otras variables, la cuota se actualiza al renovarse.
Aviso
Consulta a nuestros abogados y matemáticos. Es la manera más eficaz de saberlo sin lugar a dudas y reclamar por la tarjeta revolving
La calculadora de tarjeta revolving. ¿Qué tener en cuenta en el cálculo?
1- TAE de la tarjeta revolving:
Es muy probable que el afectado no sepa la TAE (Tasa Anual Equivalente) que se le está aplicando. En este tipo de tarjetas el interés nominal anual suele ser superior al 20% sin contar las comisiones que surjan durante el contrato, entre las cuales encontramos: comisión apertura, gastos de formalización notarial, gastos devengados por avales concedimos por entidades diferentes a las que concede el préstamo, primas de seguro concertadas a favor de la entidad con un tercero, comisión de estudio…
Para calcular la TAE se necesita sumar todos esos importes
2- Es una tarjeta revolving o revolvente:
Es diferente a otro crédito ya que se puede ir actualizando (es revolvente) en función de nuevas penalidades y como pueden existir cuotas fijas a pagar el interés a devolver se actualiza y va variando
3- Cuotas de la tarjeta revolving:
Puede ser que nos encontremos con que nuestros intereses a lo largo de los años a pagar por la tareta revolving sean altísimos porque prácticamente no amorticemos la tarjeta con las cuotas que nos aplican. Esto es muy común cuando pedimos "pagar una cuota mínima" para amortizar en "cómodos plazos". Reducir la cuota a devolver por la tarjeta revolving de 90 a 80€ al mes puedes suponer pagar miles de euros de más y que el crédito se alargue muchísimo durante años.
De hecho, muchas entidades al reducir estas cuotas de la tarjeta revolving se acercan mucho a una amortizaciónn ineficaz. Si se rebajará un poco más la cuota a pagar podría llegar a convertirse en indefinida e iría aumentando con el tiempo.
4- La calculadora no te dirá el importe que deben devolverte:
El afectado debe entender que mediante la calculadora proporcionada por el Banco de España, incluso aunque tuviera en cuenta de forma correcta los parámetros, no le va a calcular lo que le deben devolver ya que habría que compararlo con el cuadro de amortización.
Dónde realizar el cálculo de tarjeta Revolving
Para acceder a la calculadora de la tarjeta revolving puedes hacerlo aqui: https://app.bde.es/asb_www/es/vencimiento.html#/principalVencimiento
Lo mejor es que un matemático junto con un abogado del equipo de Reclama Por Mí te diga el estado
En resumen
Si tienes una tarjeta revolving y quieres reclamar, aunque la calculadora del Banco de España pueda arrojar algo de luz, lo mejor es que te pongas en contacto con Reclama Por Mí de forma gratuita y te digamos, no sólo lo que debes, sino como anular el contrato y que te devuelvan los intereses pagados de más.