Qué es un crédito privilegiado

Qué es un crédito privilegiado

En los parques de atracciones se suelen vender unas pulseras llamadas “fast pass”. Con estas pulseras, te puedes ahorrar la cola y montarte directamente en tu atracción favorita, ahorrando horas de espera o incluso la posibilidad de que cierren antes de que llegue tu turno.

En el ámbito de los concursos de acreedores, hay un equivalente llamado “crédito privilegiado”. Este tipo de crédito nos permite saltarnos la cola de acreedores y recibir nuestro pago antes que el resto.

Pero, ¿por qué? Estos créditos tienen una posición prioritaria en la jerarquía de pagos, lo que les otorga una mayor probabilidad de ser satisfechos en comparación con otros tipos de créditos. 

En este artículo, analizaremos qué son los créditos privilegiados, cómo se clasifican y cuáles son sus implicaciones en un proceso concursal.

Definición de Créditos Privilegiados

Los créditos privilegiados son aquellas deudas que, por su naturaleza o por disposición legal, tienen preferencia en el cobro sobre otros créditos en caso de que una empresa entre en concurso de acreedores. 

Esta preferencia se justifica en la necesidad de proteger ciertos intereses que la ley considera fundamentales, como los derechos de los trabajadores o las deudas con el Estado.

Características principales:

  • Prioridad en el cobro: Los créditos privilegiados se pagan antes que los créditos ordinarios y subordinados.
  • Protección legal: La ley concursal española otorga a estos créditos una protección especial para asegurar su cobro en la medida de lo posible.
  • Diversidad de tipos: Existen diferentes tipos de créditos privilegiados, cada uno con un grado de prioridad específico.
características del crédito privilegiado

Clasificación de los Créditos Privilegiados

En el marco de la ley concursal en España, los créditos privilegiados se dividen en dos grandes categorías: créditos con privilegio especial y créditos con privilegio general. Cada una de estas categorías tiene sus propias características y prioridades en el proceso de liquidación de activos.

Créditos con Privilegio Especial

Estos créditos están asociados a activos específicos de la empresa en bancarrota. En caso de liquidación, se pagarán con preferencia sobre el valor obtenido de esos activos concretos. Estos son algunos ejemplos de créditos con privilegio especial:

  • Hipotecas: Deudas garantizadas por un bien inmueble. En caso de venta del inmueble, el producto de la venta se destina primero a pagar la hipoteca.
  • Prendas: Créditos garantizados por bienes muebles, como maquinaria o vehículos. Estos bienes pueden ser vendidos para satisfacer la deuda.
  • Anticresis: Es un derecho real por el cual se entrega la posesión de un inmueble al acreedor para que lo disfrute y obtenga de él frutos o rentas hasta el pago de la deuda.

Créditos con Privilegio General

A diferencia de los créditos con privilegio especial, estos créditos no están asociados a un bien específico, pero aún así tienen prioridad sobre los créditos ordinarios y subordinados en la distribución general de los activos de la empresa. Estos son algunos ejemplos de créditos con privilegio general:

  • Salarios pendientes: Los sueldos impagados de los trabajadores hasta una cierta cantidad tienen prioridad en el cobro.
  • Deudas con la Seguridad Social: Las contribuciones a la Seguridad Social que no han sido pagadas son consideradas créditos privilegiados.
  • Deudas tributarias: Impuestos y otros tributos adeudados al Estado también tienen prioridad en el cobro.
créditos con privilegio general

Cómo se pagan los créditos privilegiados

Para los acreedores con créditos privilegiados, la bancarrota de una empresa implica un proceso en el que, aunque no se garantiza el pago completo, hay una mayor probabilidad de recuperar el dinero adeudado en comparación con otros tipos de acreedores. 

Sin embargo, es importante comprender cómo se maneja el cobro de estos créditos y qué factores pueden influir en el resultado final.

Cobro de Créditos con Privilegio Especial

En caso de liquidación, los créditos con privilegio especial se satisfacen con el valor de los bienes sobre los que tienen garantía. Si el bien se vende por un valor superior al crédito, el excedente se distribuye entre los demás acreedores. Si se vende por menos, el acreedor privilegiado puede reclamar el saldo como un crédito ordinario.

Cobro de Créditos con Privilegio General

Estos créditos se satisfacen con los activos generales de la empresa, una vez que se hayan pagado los créditos con privilegio especial. Si los activos no son suficientes para cubrir todas las deudas privilegiadas generales, se prorratean los pagos entre los acreedores privilegiados.

Como hemos podido comprobar, los créditos privilegiados son una herramienta clave en la protección de ciertos intereses en un proceso de bancarrota en España. 

Al estar respaldados por la ley, estos créditos tienen una mayor probabilidad de ser pagados que los créditos ordinarios o subordinados, lo que otorga a los acreedores una cierta seguridad en situaciones de insolvencia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Política de privacidad y cookies
Reclama Por Mí

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Para más información acerca de nuestra política de privacidad haz clic aquí.

Aviso Legal

Puedes consultar nuestra sección de aviso legal haciendo clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Para más información acerca de nuestra política de cookies haz clic aquí.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Ads