Muchos deudores se encuentran con dificultades para realizar pagos durante la vida de un crédito. Pueden ser dificultades financieras, problemas personales u otras razones que te impidan cumplir con tus obligaciones de pago.
La solución más fácil sería embargar tus bienes y pagar la deuda de esta manera, pero esto conlleva muchos problemas.
Ante la posibilidad de embargo, puedes recurrir a soluciones fuera de la ley o incluso dejar de trabajar por la presión y ansiedad de esta situación.
Para otorgar una salida a personas en esta situación, la ley ha creado una herramienta llamada “exoneración de deudas”. Aunque sea una palabra relativamente complicada, simplemente significa eliminar algunas de las deudas que no puedes pagar.
Por supuesto, eliminar deuda no es algo que se pueda hacer a la ligera. Para poder usar la exoneración, necesitas cumplir con muchos requisitos y encontrarte en una situación comprometida como deudor.
Entonces, ¿cuáles son esos requisitos? En este artículo vamos a explorar cómo puedes exonerar tus deudas y en qué situaciones puedes hacerlo.
¡Empecemos!
Qué es la exoneración de deudas
El primer paso será entender exactamente qué es la exoneración de deudas. Como mencionamos en la introducción, es un mecanismo legal que te permite liberarte de tus deudas bajo ciertas condiciones. En otras palabras, es una deuda que, tras un proceso judicial, el deudor deja de tener que pagar.
Este proceso está diseñado para ofrecerte una solución si, debido a circunstancias imprevistas o dificultades económicas, no puedes pagar tus deudas.
La exoneración de deudas en España se regula principalmente a través de la Ley de la Segunda Oportunidad, una normativa que se implementó con el objetivo de ayudarte, ya seas particular o autónomo, a superar situaciones de insolvencia.
Esta ley te permite solicitar la exoneración de parte o incluso de todas tus deudas.
Entonces, ¿qué requisitos necesitas cumplir para usar esta ley?
Exonerar deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad
La Ley de la Segunda Oportunidad se creó como una herramienta esencial para quienes se encuentran en una situación financiera insostenible, dándote la posibilidad de empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
Para beneficiarte de esta ley, es crucial seguir un proceso específico y cumplir con varios requisitos fundamentales:
- Ser Persona Física: La ley está dirigida a personas físicas, lo que incluye tanto a particulares como a autónomos. No es aplicable a empresas o sociedades.
- Tener Más de un Acreedor: Necesitas tener más de un acreedor.
- Ser Insolvente: Debes encontrarte en una situación de insolvencia actual o inminente, lo que significa que no puedes cumplir con tus obligaciones financieras en el presente o no vas a poder hacerlo en el futuro próximo.
- No Tener Antecedentes por Delitos Socioeconómicos con una Condena Superior a 3 Años: No debes haber sido condenado por delitos económicos, financieros, de falsedad documental, contra el patrimonio, contra Hacienda y la Seguridad Social, o contra los derechos de los trabajadores en los últimos diez años con una condena superior a tres años. Pero si lo has sido y ya has cumplido la pena y la sanción impuestas, sí que podrías acogerte.
- Ser Deudor de Buena Fe: Debes demostrar buena fe, lo cual incluye haber no haberte endeudado para poder acogerte después a esta ley y cancelar tus deudas, por ejemplo.
- Colaborar con el Juzgado: Debes colaborar en todo momento con el juzgado y los administradores concursales, proporcionando la información y documentación requerida de manera veraz y oportuna.
Proceso de exoneración de deudas
Una vez que cumplas con estos requisitos, se procede a la declaración de concurso. En este proceso, el juzgado puede designar a un administrador concursal que se encarga de gestionar tu patrimonio hasta el final del proceso, en caso de que este sea lo suficientemente relevante. Se liquidan los activos disponibles para pagar la mayor cantidad posible de deudas.
Al finalizar el proceso concursal, si has cumplido con todos los requisitos, puedes solicitar la exoneración del resto de tus deudas ante el juez. Esta solicitud implica una evaluación detallada de tu situación financiera y tu comportamiento durante el proceso.
El juez evaluará tu solicitud de exoneración basándose en los requisitos legales y la evidencia presentada. Si se determina que has cumplido con todos los requisitos y has actuado de manera honesta y transparente, se concederá la exoneración de las deudas restantes.
Autor del artículo
Titulación y experiencia
- Grado en derecho especializado en economía
- Master de abogacía
- 7 años de experiencia como abogada en casos reclamaciones financieras y Ley de Segunda Oportunidad
- Número de colegiada 8951 del Colegio de Abogados de Bilbao