Si eres un particular y tienes deudas a las que no puedes hacer frente, la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) puede ser la solución indicada para comenzar de nuevo sin la carga financiera que te impide avanzar.
En este artículo te explicamos cómo funciona la LSO, qué requisitos debes cumplir para poder aplicarla y cómo influye en tu situación personal en el proceso. Si te preocupa el futuro de tu economía y quieres saber si puedes acogerte a esta ley, sigue leyendo el artículo y descubre cómo obtener una segunda oportunidad financiera. ¡Vamos allá!
Índice
- 1 Cómo es la Ley de la Segunda Oportunidad para los particulares
- 2 Ley de Segunda Oportunidad para particulares individuales
- 3 Ley de Segunda Oportunidad: particulares en pareja
- 4 Ley de Segunda Oportunidad para particulares en familia
- 5 Ley de Segunda Oportunidad para particulares en matrimonio con bienes gananciales
- 6 Ley de Segunda Oportunidad para particulares en matrimonios con separación de bienes
- 7 Ley de Segunda Oportunidad para particulares con hijos
Cómo es la Ley de la Segunda Oportunidad para los particulares
La Ley de segunda Oportunidad para particulares se centra en las personas físicas. Pero no todos los particulares que solicitan la Ley de Segunda Oportunidad pueden beneficiarse de ella, ya que hay diferentes requisitos a cumplir antes de acogerse a esta ley.
Las personas que solicitan esta ley tienen situaciones financieras y contextos muy diferentes por eso se han establecido unos requisitos a cumplir para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Gracias a estos requisitos se hace una criba a todas las personas que se beneficien de esta ley para asegurarse de que son las adecuadas.
Ley de Segunda Oportunidad para particulares individuales
Como hemos explicado, la Ley de Segunda Oportunidad se contempla para personas particulares individuales. En cuanto a las solicitudes individuales suele ser un estudio más fácil porque solo se analiza una situación particular con un solo interviniente. Normalmente bastarán unas preguntas para verificar el cumplimiento de los requisitos, principalmente serán las siguientes:
- Si tiene o no bienes inmuebles o muebles
- En caso de tener bienes si están o no hipotecados o grabados con deudas
- Importe de deudas en general
- Hijos o personas a su cargo (mayores o menores de edad)
- Pensiones recibidas (viudedad, invalidez, etc)
- Pensiones a pagar (manutención, alimenticia, etc)
- Deudas con el estado (Seguridad Social, Hacienda, etc)
- Etc
Ley de Segunda Oportunidad: particulares en pareja
Si una pareja quiere acogerse de manera conjunta a esta ley, es necesario que estén casados o inscritos como pareja de hecho legalmente. En caso contrario, deberán acogerse por separado
En el caso de una pareja que se quiera acoger a la Ley de Segunda Oportunidad para particulares se valorarán otros aspectos de cara enviar la solicitud. Además de todos los anteriores que se evalúan de manera individual, también habrá otros aspectos que jueguen un papel importante en la solicitud, por ejemplo:
- Modo de convivencia (casados en gananciales, casados en separación de bienes, pareja de hecho o una convivencia no declarada)
- Personas a cargo de los dos cónyuges, como menores de edad-
- Pensiones a pagarse entre ellos
- Préstamos a pagar entre ambos
- Etc
Ley de Segunda Oportunidad para particulares en familia
La Ley de Segunda Oportunidad se aplica también para familias, es la misma Ley de Segunda Oportunidad. En caso de presentarse una familia simplemente hay que tener otro tipo de consideraciones durante el proceso.
De cara a presentar una solicitud de Segunda Oportunidad con una familia es imprescindible conocer los detalles de la misma, siendo los siguientes detalles importantes:
- Si están o no casados
- Si tienen deudas o patrimonio en común
- Conocer el régimen de casamiento, en bienes gananciales o en separación de bienes
- Si tienen hijos menores de edad a su cargo
- Si tienen hijos mayores de edad a su cargo
- Si la ley de Segunda Oportunidad la solicita uno de los dos o ambos
Teniendo en cuenta lo anterior podemos hacernos una idea de cómo se va a presentar la solicitud de ley de Segunda Oportunidad. Como puedes ver cada caso es muy diferente y debe valorarse individualmente. Para que puedas entender mejor el proceso hemos habilitado el formulario online gratuito, te llamaremos hoy mismo sin ningún compromiso para explicarte cómo funciona el proceso y cómo puede beneficiarte.
Ley de Segunda Oportunidad para particulares en matrimonio con bienes gananciales
La solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad en el caso de las familias de parejas casadas en gananciales se deberá revisar de manera individual. El hecho de que una pareja esté casada en bienes gananciales quiere decir que toda deuda, deuda o ingreso recibida durante el matrimonio será compartida por ambos componentes de la pareja.
Se recomienda que en estos casos se acojan ambos cónyuges al procedimiento con una misma solicitud independientemente que uno de ellos no tenga deudas. Esto es porque de las deudas del cónyuge deudor, responde en primer lugar el patrimonio de este, pero si no es suficiente para saldar las deudas, los acreedores pueden ir contra los bienes de su pareja por estar en régimen de gananciales. Esto solo traería beneficios a ambos cónyuges.
Sin embargo, y esto es algo importante a tener en cuenta, las deudas u obligaciones contraídas o bienes adquiridos previos al matrimonio en gananciales son privativos, con lo que jugarán un papel importante en la solicitud. Es decir que, si el cónyuge no deudor tuviera un gran patrimonio adquirido antes del matrimonio es mejor que realicen la liquidación de la sociedad de gananciales y establezcan el régimen de separación de bienes en capitulaciones matrimoniales ante notario antes de acogerse a este mecanismo..
Ley de Segunda Oportunidad para particulares en matrimonios con separación de bienes
Si solicitan la Ley de Segunda Oportunidad una familia estando casados en separación de bienes hay que saber que existen diferentes matices. En esta modalidad de matrimonio cada uno puede adquirir bienes, obligaciones o deudas por su cuenta si que afecte a la otra persona, de esta forma se produce una diferencia entre la salud económica de cada uno, de manera que puedan acogerse por separado a la Ley de Segunda Oportunidad, o incluso que solo uno tenga que hacerlo.
Si tienes una situación parecida en la que tu núcleo familiar necesita acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad simplemente rellena nuestro formulario y un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad se pondrá en contacto de manera gratuita y sin compromiso para indicar la mejor opción para tu caso específico.
Ley de Segunda Oportunidad para particulares con hijos
La Ley de Segunda Oportunidad puede aplicarse a familias con hijos, de la misma manera que anteriormente, ello influirá en el proceso ya que por lo general las necesidades financieras de una familia con hijos son diferentes de una pareja. Mensualmente se tendrá que asumir un gasto mayor en la manutención en función del número de hijos o personas a cargo que tenga la persona o personas solicitantes.
Teniendo en cuenta que hace falta una valoración profunda en Reclama Por Mí ofrecemos una consulta y análisis de cada caso de manera gratuita, de manera que siempre puedas conocer la situación real y opciones antes de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Si tienes dudas simplemente rellena nuestro formulario y un experto se pondrá en contacto contigo para empezar el estudio gratuito y sin compromiso.
Como ves existen muchos factores a analizar para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad una vez es válida, desde Reclama Por Mí haremos un estudio de manera gratuita y sin compromiso alguno, para que puedas saber exactamente qué es lo que vamos a solicitar, por qué y los tiempos aproximados a esperar hasta conseguirlo. Para empezar simplemente tienes que rellenar este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Si quieres acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad te recomendamos que contactes con un abogado especialista en el procedimiento y te aclararemos todos los conceptos y filtros que tiene esta ley, de manera que sepas exactamente si puedes acogerte a ella y eliminar tus deudas con una segunda oportunidad financiera.
TE AYUDAMOS A CANCELAR TUS DEUDAS
Abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad.
Rellena el formulario y evaluamos tu caso gratis.
Autor del artículo
Titulación y experiencia
- Grado en derecho especializado en economía
- Master de abogacía
- 7 años de experiencia como abogada en casos reclamaciones financieras y Ley de Segunda Oportunidad
- Número de colegiada 8951 del Colegio de Abogados de Bilbao