Qué pasa si dejo de pagar un microcrédito

¿Cuántas veces hemos necesitado una solución rápida y fácil para obtener financiación inmediata? Es lógico que hayamos pensado en contratar un microcrédito a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, a pesar de su naturaleza positiva de ofrecerte liquidez al momento, sus plazos de devolución suelen ser cortos y los altos intereses puede dificultar el pago de los mismos.

De hecho, no pagar un microcrédito puede derivarnos a una serie de quebraderos de cabeza como los intereses de demora, la inclusión en listas de moros, los embargos de bienes o incluso las reclamaciones judiciales. Sin embargo, venimos a ofrecerte una solución. Existen situaciones en las que es posible reclamar por intereses abusivos o condiciones irregulares.

Si estás envuelto en una situación de este estilo, en este artículo te explicaremos qué sucede si dejas de pagar un microcrédito, cuáles son las consecuencias legales y cómo puedes actuar para evitar problemas mayores. Queremos que sepas que tienes derechos y es probable que puedas reclamar dependiendo tu situación. ¡Sigue leyendo para informarte!

Consecuencias de dejar de pagar microcréditos

Los microcréditos, herramientas financieras nacidas en la década de los 70 en la India, surgieron para ayudar a mujeres pobres del país para que montaran pequeños negocios y tuvieran un futuro. Años después, se exportaron a Occidente y, actualmente, están dirigidos a aquellas personas que no cumplen los requisitos de los bancos tradicionales y que necesitan una cantidad, normalmente, no superior a los 3.000 euros para solucionar imprevistos en las economías familiares o pequeñas urgencias en un negocio. 

Adscrito al manual de buenas prácticas establecido por el Banco de España y legislado por la Ley de Contratos de Crédito al Consumo, el microcrédito es un producto financiero muy popular ya que ayuda a solucionar un problema financiero rápidamente. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que sus plazos de devolución son pequeños. En función del tipo de proyecto al que va dirigido el microcrédito, las características y cuantías son diferentes, pero, por lo general, los plazos de devolución son cortos, entre una semana y 30 días, lo que hace que, a veces, sea complicado hacer frente a los pagos de las cuotas del microcrédito. 

Si estás pensando en solicitar un microcrédito o tienes dudas sobre si seguir pagando el que ya has contratado, sigue leyendo porque te explicamos las consecuencias que tiene no abonar las cuotas de un microcrédito.  

arruinado por microcreditos

Consecuencias de no pagar un microcrédito

  1. Intereses de demora

En el momento en el que dejas de pagar un microcrédito, la entidad financiera comienza a  cobrar intereses de demora que se suman a la cantidad adeudada y que hacen que esa cifra vaya aumentando según pase el tiempo. 

De igual manera, cada vez que la entidad financiera te comunique una demora esos cargos se incrementan aún más. 

  1. Inclusión en listados de morosos

Los listados de morosos son unas bases de datos que utilizan las entidades de crédito para conocer la solvencia económica de un particular o empresa y donde se recogen los impagos. El que te incluyan en un listado de este tipo supone, entre otras cosas, que no vas a poder pedir una hipoteca o un préstamo en una entidad financiera. 

  1. Embargo de bienes 

El impago de un microcrédito puede conllevar el embargo de bienes. Según establece la ley de Enjuiciamiento Civil sobre los derechos inembargables, los primeros bienes que se embargarán serán los bienes líquidos entre los que se encuentran nóminas, ayudas, retribuciones o pensiones. Si con eso no se cubre la deuda se procederá al embargo de propiedades. 

  1. Reclamación judicial 

Conocido también como proceso monitorio, la reclamación judicial se produce una vez que la entidad financiera haya entrado en contacto con el deudor, tras un impago de entre 3 y 6 cuotas, y haya habido un procedimiento verbal para determinar por qué hay un impago. Si en este proceso no se alcanza un acuerdo en el procedimiento verbal para cumplir con las obligaciones financieras porque el usuario desista de abonar la deuda, es el momento en el que la entidad financiera acude al proceso monitorio. 

Te ayudamos con tu reclamación

Abogados expertos en reclamaciones de Microcréditos y Tarjetas Revolving.

Rellena el formulario y evaluamos tu caso gratis.

Cuándo reclamar un microcrédito 

Uno de los motivos principales para reclamar un microcrédito son las tasas de interés que, en este tipo de herramienta financiera, suelen ser excesivas llegando a considerarse usura. Otro de las razones son la exigencia de requisitos abusivos por parte de la entidad financiera a la hora de solicitar y aprobar el microcrédito. 

Si nos encontramos en alguna de estas situaciones es mejor actuar lo antes posible y reclamar para evitar procesos monitorios, embargos o intereses extras. 

Puedes ampliar información sobre este tipo de reclamacione aquí.

Autor del artículo

  • Director de operaciones de Reclama por Mí
  • Grado en administración de empresas
  • 7 años de experiencia en reclamaciones financieras

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Política de privacidad y cookies
Reclama Por Mí

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Para más información acerca de nuestra política de privacidad haz clic aquí.

Aviso Legal

Puedes consultar nuestra sección de aviso legal haciendo clic aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Para más información acerca de nuestra política de cookies haz clic aquí.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Ads