cómo puedo conocer mis deudas con hacienda

Cómo puedo conocer mis deudas con Hacienda: guía completa 2025

Si te preguntas cómo puedes conocer tus deudas con Hacienda, ya sabes que es algo crucial para mantener tus finanzas en orden y evitar posibles sanciones.

En caso de que tengas dudas sobre cómo verificar tu situación fiscal, te contamos los pasos a seguir para obtener esta información de manera rápida y eficiente. Recuerda que reclamar tu deuda siempre es posible.

¿Por qué es importante conocer tus deudas con Hacienda?

Saber si tienes deudas con Hacienda te permite evitar disgustos importantes, planificar tus pagos y evitar recargos, intereses y hasta las temidas sanciones.

Además, estar al día con tus obligaciones fiscales es fundamental. Si no lo haces, podrías tener problemas legales y financieros más graves. Así que, ¿cómo puedes enterarte de las deudas con el fisco?

Métodos rápidos para consultar tus deudas con Hacienda:

Existen varios métodos para consultar tus deudas con Hacienda.

A continuación, te detallamos los pasos a seguir en cada uno de ellos.

1. Sede Electrónica de la Agencia Tributaria

La Sede Electrónica de la Agencia Tributaria es una herramienta muy útil para consultar tus deudas.

Para entrar, necesitas tener un certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico. Con eso, sigue estos pasos:

  1. Accede a la Sede Electrónica: visita la página web de la Agencia Tributaria y dirígete a la Sede Electrónica.
  2. Identifícate: usa tu certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico para acceder a tu área personal.
  3. Consulta de deudas: una vez dentro, selecciona la opción “Mis expedientes” o “Consulta de deudas”. Allí podrás ver el detalle de tus deudas pendientes, así como el estado de las mismas.

2. Aplicación móvil de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria también dispone de una aplicación móvil que te permite consultar tus deudas. 

Para usarla, sigue estos pasos:

  1. Descarga la Aplicación: está disponible para dispositivos iOS y Android.
  2. Identifícate: usa tu Cl@ve PIN para acceder.
  3. Consulta de Deudas: en el menú principal, selecciona “Consulta de deudas” para ver tus deudas pendientes.

3. Atención telefónica

Si prefieres que te den la información por teléfono, puedes llamar al servicio de atención al cliente de la Agencia Tributaria. 

Si te preguntas cómo puedo conocer mis deudas con Hacienda, es tan fácil como llamar al número 901 200 345 (coste compartido) o 91 535 68 13

Ten a mano tu DNI y datos personales para que puedan identificarte y proporcionarte la información necesaria. Eso sí, recuerda que podría suponer un gasto.

4. Acude a las oficinas de la Agencia Tributaria

Otra opción es acudir personalmente a una oficina de la Agencia Tributaria

Asegúrate de llevar tu DNI y, si es posible, pide cita previa para evitar esperas (recuerda que la cita previa ya no es obligatoria). Allí, un funcionario te asistirá en la consulta de tus deudas.

calculando deudas con hacienda

Pasos a seguir tras conocer tus deudas con Hacienda:

Una vez que has consultado y confirmado tus deudas con Hacienda, es importante que actúes de inmediato para regularizar tu situación

Aquí te explicamos qué puedes hacer ahora que ya conoces tus deudas con el fisco:

1. Pago de la deuda

Si tienes capacidad para pagar la deuda, hazlo cuanto antes para evitar recargos e intereses

Puedes realizar el pago a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, en tu banco o en una oficina de la AEAT.

2. Solicitud de aplazamiento o fraccionamiento

Si no puedes pagar la deuda de una sola vez, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento

Este proceso te permite pagar la deuda en cuotas mensuales. Para solicitarlo, sigue estos pasos:

  1. Accede a la Sede Electrónica: identifícate con tu certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
  2. Solicitud de Aplazamiento: en el menú, selecciona “Aplazamiento y fraccionamiento de deudas” y sigue las instrucciones.
  3. Presenta la Solicitud: completa el formulario con tus datos y la propuesta de pago. Hacienda evaluará tu solicitud y te informará si ha sido aprobada.

3. Revisión y Recursos

Si consideras que hay un error en la deuda o no estás de acuerdo con ella, puedes presentar una reclamación o recurso. 

Para ello, en un primer momento necesitarás:

  1. Recopilar documentación: reúne toda la documentación que respalde tu reclamación.
  2. Presentar el recurso: accede a la Sede Electrónica y selecciona “Presentación de recursos y reclamaciones”. Sigue las instrucciones para enviar tu reclamación.

Si lo anterior no funciona, recuerda que puedes consultarnos gratis para que valoremos tu caso y hasta presentar una reclamación.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.