

Reclama con garantías de éxito con los líderes en reclamaciones de tarjetas revolving y microcréditos
25.000
Reclamaciones gestionadas al año
Número de afectados por tarjetas revolving y microcréditos por los que estamos reclamando
4.292
Estamos de tu lado.
Queremos que toda persona que necesite asesoramiento legal pueda acudir a un abogado sin adelantar dinero y sin compromiso.
Las tarjetas revolving o crédito revolvente son una línea de crédito concedida por una entidad financiera a un cliente con un límite establecido generalmente por debajo de 10.000€, que se renuevan al hacer disposiciones y que permiten pagar en cuotas periódicas.
Los microcréditos o mini préstamos son un instrumento financiero que se conceden a una persona que necesite liquidez inmediata. Se puede pedir una determinada cantidad prestada a cambio de devolverla en el corto plazo pagando unos intereses u honorarios. Las principales características de los microcréditos son: sencillez y la rapidez.
Un claro ejemplo de tarjeta revolving es cuando un afectado decide contratar este producto financiero para hacer frente a pagos en momentos de dificultad económica. Cada vez son más los afectados que contactan con Reclama Por Mí porque en un momento tuvieron que recurrir a una tarjeta revolving sin conocer sus consecuencias. Al contratarla, pensaban que eran todo ventajas. Sin embargo, tras años pagando todos los meses, ven que no han amortizado apenas su deuda, y ahora, algunos afectados tienen problemas para pagarlo. No pagar a Cetelem en un momento determinado, por ejemplo, puede tener grabes consecuencias. Te podrían solicitar el pago de intereses de demora, comisiones por reclamación de posiciones deudoras y comisiones por descubierto... Todo lo anterior supone que la deuda aumenta. Por lo que será más complicado amortizarla.
Centros comerciales, gasolineras, hipermercados, agencias de viajes, tiendas de muebles, tiendas de ropa o grandes almacenes… existen numerosas empresas que ofrecen este método de financiación. El problema radica en que su comercialización, poco clara en la mayoría de los casos, hace que muchas veces no sepamos que esa tarjeta o crédito, es una tarjeta revolving.
Muy parecido sucede con los microcréditos.
Tenemos que recordar que este tipo de condiciones financieras de crédito están presentes en otras tarjetas y líneas de crédito revolving de entidades como Wizink,Cetelem, Cofidis y Carrefour. Por otra parte, entidades financieras más conocidas por prestar servicios financieros tradicionales como BBVA, Bankinter, Santander, EVO y Caixabank también se han unido a la comercialización de tarjetas revolving donde el tipo de interés es superior al 24% .
La Sentencia del Tribunal Supremo del 26 de febrero de 2020 considera que si se cumplen los requisitos para considerar que infringe la Ley de Represión de la Usura se deberán considerar abusivos y por tanto nulos.
La norma, dictada en 1908, no pone límites precisos, pero sí fija los requisitos para considerar que un préstamo es leonino: lo será aquel que fije un interés "notablemente superior al normal del dinero" y que sea "manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso".
En Reclama Por Mí hemos ganado numerosos casos extrajudicialmente y judicialmente. Hasta ahora el criterio de los jueces es unánime, juzgados de Primera Instancia y Audiencias Provinciales coinciden y dan la razón a los clientes considerando los intereses de las revolving como “usurarios” y/o poco transparentes.
Si ese fuera su caso, debería consultarlo con un especialista ya que hay opciones de reclamar la eliminación de los intereses, comisiones y otros cargos adicionales como la prima de seguro de pagos protegidos.
Si quieres unirte a la plataforma de afectados por tarjetas revolving puedes hacerlo aquí
98%
DE CASOS DE ÉXITO