¿Has contratado un microcrédito con Welp y crees que pagas demasiados intereses? En reclamapormi.com podemos ayudarte. Puedes denunciar a la entidad y reclamar el dinero abonado de más. Te ayudaremos a cancelar el contrato de Welp.
Rellena el formulario de contacto, en menos de 24 horas un abogado antiusura del despacho te llamará para asesorarte.
¿En qué consiste el microcrédito de Welp?
Welp, como otras entidades financieras, posee microcréditos que parecen perfectos para ayudarte a pagar pequeños gastos cuando no tienes dinero o sobrevivir a un bache en tu economía en un momento de crisis. Según su web, su oferta es amplia: puedes pedir hasta 7.500€ a devolver en hasta 48 meses. Lo único que necesitas es tener entre 18 y 75 años y percibir ingresos permanentemente desde hace, al menos, 12 meses. Todo de forma online, muy ágil, rápida y transparente, con una oferta personalizada y la ayuda de unos asesores que se desvivirán para darte el mejor servicio.
Cuidado con las "ventajas" de contratar un microcrédito a Welp
A través de una página atractiva visualmente, con colores y fotografías dinámicos que expresan una filosofía de libertad, juventud y poder.
Si lo que quieres es pedir solo un poco de dinero, no te preocupes: Welp asegura poder ayudarte. Este tipo de entidades ofrecen ayudas modestas a personas que, por sus condiciones, situación o características personales y económicas, no cumplen con los requisitos para obtener un microcrédito que establecen las grandes financieras. Welp te ofrece un microcrédito desde 50€ a pagar hasta en 6 meses.
Pese a lo moderno y atractivo de su página web, hay un detalle que llama la atención. Cuando accedes a welp.es, más allá de sus fotografías, mensajes motivadores y el espíritu libre que intenta transmitir, la entidad solo te informa de sus requisitos para contratar un crédito rápido:
- Ser residente en España
- Tener entre 18 y 75 años de edad
- Tener un DNI o documento de identidad válido en vigor
- Tener dos teléfonos y una cuenta bancaria
Es importante saber lo que necesitas para pedir un microcrédito, pero… ¿qué tipos de créditos rápidos puedes pedir? Si has bajado hasta el apartado “Requisitos” situado en la página principal, verás cómo, en el cuadro de la izquierda, pone “Nuestros productos. Créditos”. Cabría pensar que, al pinchar, encontrarás la información… ¿verdad? Nada más lejos de la realidad…
Al hacer click en ese cuadro, te llevan a una página en la que aparece en grande el mensaje “Solicita hoy tu crédito Welp y disfruta de lo importante. ¡Simple y rápido”. A la derecha aparece una franja blanca con un formulario para que rellenes con tu nombre completo, DNI y correo electrónico. A dicha dirección será donde Welp te envíe el contrato para firmar y la información del microcrédito.
Debajo del formulario vuelven a aparecer los requisitos anteriormente citados, a los que se suman: poder devolver el importe del micropréstamo en el plazo establecido y facilitar la información y documentación necesarias. Sin embargo, ni rastro de las características del microcrédito que Welp asegura que puedes solicitar.
Pero, ¿qué dice letra pequeña del contrato en referencia a las comisiones que incrementan la deuda?
Tanto debajo de los requisitos en letra minúscula y gris claro sobre fondo blanco, como en la parte inferior de la fotografía situada a la derecha en letra igualmente minúscula, si te fijas podrás ver un mensaje que deberías tener en cuenta:
“El TIN y la TEA anual varían según la evaluación de solvencia, el importe y la duración del crédito. En todos los casos el TIN y la TAE serán informados antes del otorgamiento del crédito. TIN anual mínimo de 35% y máximo de 300% | TAE anual mínima de 41% y máxima de 1355%”.Además de esta información, que solo se encuentra si se tiene mucho ojo, Welp establece un ejemplo de microcrédito:
“Para un crédito de 5.000 € a pagar en 12 cuotas mensuales, deberás devolver un total de 5.998€ en cuotas de 500 €, correspondiente a un TAE del 41,20% y una TIN del 35%. Se aplicará una penalización por mora del 1,20% diario sobre el importe impagado, hasta un máximo del 200% sobre el principal. El otorgamiento del crédito se encuentra sujeto a evaluación de solvencia”.Es decir: si pides 5.000€ debes devolver a Welp casi 1.000€ más. Y si tu situación económica es delicada y no puedes hacer frente a las deudas en el plazo que Welp exige, la entidad aplica una penalización que hace aún más complicado el pago.
La información sobre los intereses que Welp aplica en su crédito es muy difícil de encontrar. Aquí, fijándonos mucho, hemos sido capaces de dar con la TAE. No dicen nada en su página inicial, tampoco al acceder a ese cuadro en el que pone “Créditos”… Ni yendo al apartado “Press kit”, donde te informan de que Welp ofrece créditos desde 50€ hasta 2000€ a pagar entre 1 y 6 meses”, ni en el de “Preguntas frecuentes”, donde hablan de sus “créditos de hasta 7.500€” a devolver en “plazos de hasta 48 meses” con “descuentos en tasas de interés” y “bonificación de cuotas”… no podrás saber la cuantía de los intereses que Welp va a establecer en tu crédito hasta que no des tus datos y firmes el contrato. ¿Dónde está esa transparencia que mencionan?
Con esta falta de información y claridad en torno a sus microcréditos o créditos rápidos, Welp puede cometer un posible fraude contra el consumidor y se puede presentar una reclamación contra welp.
Motivos por los que se puede reclamar un microcrédito, micropréstamo o minicrédito Welp
Denunciar y reclamar a Welp por intereses abusivos del microcrédito
Como hemos comentado hace unas líneas, la ley protege al consumidor de los posibles fraudes del microcrédito Welp. Concretamente, la Ley de Represión de la Usura anula créditos como este, declarándolos usurarios por tener TAEs superiores al 20%.
Esta ley, también conocida como Ley sobre la nulidad de los contratos de préstamos usurarios, concretamente: declara nulo todo contrato de préstamo en el que se estipula un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones cuentos que resultaron aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.
Reclamar a Welp por falta de transparencia en la comercialización del micropréstamo
Si además, como es el caso, Welp no informa correctamente sobre las características de sus ayudas, incurre en falta de transparencia, motivo que también está penalizado por ley.
¿Cuáles son las situaciones más comunes en donde se da la falta de transparencia?
- Ausencia de firma en el contrato del crédito Welp
- Letra demasiado pequeña en el contrato de la entidad
- Gastos asociados ocultos del minicrédito
- Comisiones ampliadas
- Otros
Reclamar por acoso de Welp
Como hemos comentado, hay personas que por sus circunstancias y, generalmente, por los intereses desorbitados que establece Welp en su crédito, no pueden hacer frente a los pagos que exige la entidad. En muchas ocasiones, cuando esto ocurre, la entidad comienza a acosar al cliente para que le pague la cantidad que dice que le debe. ¿Cómo? Intentando contactar con él con llamadas a cualquier hora del día. Y si el cliente no contesta, pasan al siguiente nivel, acosando también a sus familiares, amigos, compañeros…
Esta situación es desesperante, no ya solo por la gran deuda que se contrae con la entidad sino por la presión que esta ejerce para obtener el dinero que reclama. Llegados a este punto, y cuanto antes mejor, te animamos a reclamar a Welp por su microcrédito usurario.
¿Cuál es el plazo para presentar una reclamación de nulidad de un microcrédito Welp?
El plazo para reclamar los créditos rápidos no prescribe. Es decir, se puede presentar una reclamación a Welp una vez finalizado el contrato y una vez devueltas las cantidades.
¿Cuándo se puede reclamar un micropréstamo de Welp?
- Cuando el interés TAE sea superior al 20%
- Cuando el tipo de interés no está especificado en la información ofrecida por la entidad
En el despacho de abogados, Reclamapormi.com estamos especializados en reclamar a entidades como Welp gracias a nuestros abogados expertos, que han conseguido constantes sentencias favorables.
Si deseo reclamar a Welp, ¿qué cantidades puedo recuperar con Reclamapormi.com?
Si bien una reclamación se puede poner en cualquier momento, ya que una cláusula usuraria no prescribe, el proceso puede tardar años hasta la sentencia final. Welp utilizará sus mejores armas para quitarte la razón y que tengas que pagarle el dinero que te reclama, y es necesario estar bien preparado.
En este sentido, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con abogados especializados en reclamaciones contra Welp por su microcrédito. Ellos están acostumbrados a casos como el tuyo, conocen bien la ley, y saben cómo pararle los pies a la entidad.
En Reclama Por Mí tenemos un equipo de abogados especializados que llevan años ayudando a afectados como tú a ganar sus casos contra Welp. En el momento en el que contactas con nuestra plataforma y nos das toda la información posible, nos encargamos de defender tu verdad ante Welp para que el crédito sea declarado nulo y la entidad tenga que devolverte todo lo que has pagado de más.
Sobre Welp
Welp es una marca impulsada por Wenance Lending de España S.A., una empresa privada fintech enfocada en proporcionar servicios financieros y productos crediticios, con sede en Barcelona