Si has contratado un microcrédito CreditoCajero y quieres denunciar a la entidad bancaria y reclamar los elevados intereses, en Reclamapormi.com te podemos ayudar a que el préstamo se declare nulo.
Son muchas las denuncias por microcréditos o micropréstamos de este tipo recibidas en la plataforma.
Motivos por los que se puede reclamar a CreditoCajero y denunciar un microcrédito, micropréstamo o minicrédito
Reclamar a CreditoCajero microcrédito por intereses abusivos
Según la Ley sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios o Ley de Represión de la Usura, un préstamo se declara nulo si establece un interés notablemente superior al normal del dinero y desproporcionado según las circunstancias del caso. También si exige unas condiciones muy duras para el prestatario, habiendo motivos para considerar que ha aceptado el acuerdo por una situación angustiosa, por inexperiencia, o por unas facultades mentales limitadas.
Por lo tanto, si los intereses del minipréstamo son más elevados de lo habitual con respecto al interés del dinero, se consideran abusivos, y es posible denunciar a la entidad prestamista.
Denunciar al banco por falta de transparencia en la comercialización del micropréstamo CreditoCajero
La falta de transparencia a la hora de firmar el contrato del micropréstamo es motivo suficiente para denunciar a la entidad.
Las situaciones más comunes donde se da son:
- Ausencia de firma en el contrato.
- Letra demasiado pequeña en el mismo.
- Gastos asociados ocultos del minicrédito.
- Comisiones ampliadas.
- Entre otras.
Reclamar por acoso a Credito Cajero
No es legal que desde la entidad bancaria te llamen de forma constante. Puedes denunciar al banco si utiliza un tono amenazador, acosa con llamadas a tus familiares o a tu lugar de trabajo, o te llama a altas horas de la noche.
El procedimiento de reclamación de un préstamo rápido no prescribe, por lo que no es importante la fecha exacta de la firma del contrato. Al ser una cláusula abusiva se declara su nulidad y se puede reclamar a la entidad incluso una vez finalizado éste.
¿Cuándo puedes reclamar el microcrédito de CreditoCajero?
1. Cuando el TAE sea superior al 20%. En ese caso, la mayoría de los jueves estiman que son intereses abusivos.
2. Si el tipo de interés no está especificado en la información ofrecida por CreditoCajero.
¿Hay alguna posibilidad de conseguir una resolución favorable si decido denunciar a Creditocajero por el micropréstamo?
Se puede denunciar a CreditoCajero tanto por aplicar intereses abusivos como por la falta de transparencia en la firma del contrato. Si quieres conseguir una resolución favorable, será necesario que te pongas en manos de abogados expertos en reclamaciones de microcréditos.
En Reclamapormi.com estamos especializados en reclamaciones gracias a nuestros abogados expertos, que han conseguido numerosas sentencias favorables.
Nosotros nos encargamos de llevar a cabo y supervisar todo el proceso para recuperar el dinero que has pagado de más, para que tú sólo tengas que esperar a recibir las novedades que te contemos.
¿Qué puedes conseguir si reclamas a Creditocajero con Reclamapormi.com?
- El dinero pagado de más por el microcrédito.
- Anular el contrato del microcrédito y dejar de pagar.
- Una vez se declare nulo el contrato, sólo tendrás que abonar el dinero que acordaste al firmar el minipréstamo. No deberás pagar ningún importe que supere a la cantidad solicitada en la línea de crédito, ya que los intereses y comisiones quedarán conmutados.
¿En qué consiste un microcrédito CreditoCajero?
Los microcréditos como el de CreditCajero son un servicio por el que las entidades de crédito prestan una cantidad de dinero reducida (hasta 3.000 euros) a devolver con intereses u honorarios en un plazo máximo que, aunque varía en función del banco, no suele superar en exceso los 30 días.
Este instrumento financiero se creó para que aquellas personas que por su situación y recursos no pudieran acceder a una línea de crédito mediante las entidades tradicionales, dispusieran de formas alternativas de financiación. Es un recurso que permite obtener dinero fácil y rápidamente –también por Internet-, sin necesidad de explicaciones y con menos papeleo. Sin embargo, sus intereses son superiores que los de los préstamos y es fácil endeudarse.
A la hora de adquirir un microcrédito crédito cajero es importante informarse y ser consciente de los intereses que pide el banco para evitar sobreendeudarse. En Reclamapormi.com te damos todos los detalles y te ayudamos a entender el proceso para que puedas reclamar a CréditoCajero de la forma más segura y exitosa posible.
Las “ventajas” de contratar un microcrédito a CreditoCajero
Las ventajas de solicitar un minicrédito en CreditoCajero son prácticamente las mismas que caracterizan a casi cualquier producto financiero de esta índole, es decir, la rapidez de gestión, la transparencia y la facilidad de acceso pero que esconde un gran peligro:
- "Préstamos rápidos en 15 minutos"
- "Solicita tu préstamo sin aval, sin nómina y sin papeleos."
- "El proceso es 100% online."
- "Fácil, cómodo y seguro."
¿Cuáles son las desventajas de contratar el microprestamos CreditoCajero? ¡Cuidado! La TAE del CréditoCajero puede llegar hasta un 3.723,40 %
Sobre CreditoCajero
Creditocajero pertenece al grupo Friendly Finance, que ofrece micropréstamos no bancarios a corto plazo a través de Internet.
Amplia presencia en los países nórdicos y en mercados de Europa Central.