Un buen asesoramiento es básico para no encontrarnos con problemas legales en una reclamación extrajudicial o en una posible demanda. No duden en preguntar todo lo que sea necesario.
x
Consulta realizada, pronto nos pondremos en contacto.
Open Bank es el primer banco online español, cuya sede se encuentra en Madrid. Open Bank se fundó en 1995 por el grupo del Banco Santander como primera entidad financiera sin comisiones.
Más de la mitad de las hipotecas presentan cláusulas suelo
FACUA ha realizado un estudio de las hipotecas de una serie de bancos, la mitad online y la otra mitad bancos tradicionales. El estudio ha reflejado que más de la mitad de las hipotecas presentan cláusulas suelo. Entre los bancos que se ha realizado el estudio podemos destacar Open bank, BBVA o ING Direct entre otros.
¿Cómo realizar una reclamación a Open Bank?
Puede existir alguna duda por parte del cliente de como reclamar a un banco online como el caso de Open Bank. Si se desea reclamar a Open Bank ellos te presentan varias opciones, a través de su web o por vía telefónica. En nuestra web www.reclamapormi.com podemos ayudarte en este proceso gracias a nuestros abogados, que sin ningún tipo de compromiso, reclamarán por ti.
RECLAMAR IRPH ENTIDADES, IRPH CAJAS, IRPH BANCOS
¿Qué es el IRPH?
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, comúnmente llamado IRPH, es uno de los indicadores que utilizan las entidades financieras de España para actualizar las hipotecas con tipos de interés variable (junto al Euribor y al CECA).
El Banco de España publica cada mes los diferentes índices mediante una media de las diferentes ofertas del mercado hipotecario inscritas por los bancos y cajas de ahorros.
Las variedades IRPH Cajas, e IRPH Bancos desaparecieron por ley en noviembre de 2013 en España, se quedó el IRPH Entidades. Las cajas se aferraron a argucias legales para seguir aplicándolo a los hipotecas hasta la próxima revisión, lo que supone pagar cerca de 300 euros más cada mes (cálculo basado en nuestras reclamaciones).
La consideramos una cláusula OPACA ya que los bancos "pueden" influenciar el índice para continuar ganando dinero
¿Qué tipo de IRPH existen y se pueden reclamar?
Existen principalmente tres modalidades de IRPH:
IRPH de bancos:
Es la media de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por bancos con un plazo de vencimiento superior a tres años.
IRPH de cajas de ahorro:
Se calcula de la misma manera que el anterior pero con los préstamos concedidos por cajas de ahorro.
IRPH de entidades:
Es una media de los dos primeros.
Se debe tener en consideración que, hasta noviembre de 2013 existieron tres modalidades diferentes de IRPH clasificándose en Entidades, Cajas y Bancos. Sin embargo, a través de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre desaparecieron el IRPH Cajas, el IRPH Bancos y CECA.
¿Cómo sé si tengo IRPH?
Tener IRPH puede ser tan habitual como tener suelo, y puede darse a la vez que el suelo.
El IRPH no aparece específicamente escrito en la hipoteca por lo que lo mejor es que contacte con nosotros para asegurarse. Puede denominarse de formas diferentes o haber dejado de aplicarse con posterioridad.
No sé si estoy afectado por IRPH o si puedo reclamar...
Para comprobar si soy uno de los más de un millón de afectados por IRPH es tan simple como recurrir a las escrituras hipotecarias y analizar a que tipo de interés esta referenciado el préstamo.
Los clientes afectados por el IRPH que quieran recuperar las cantidades pagadas de más deberán instar judicialmente la nulidad de la cláusula en la que se incluye como índice de referencia el IRPH. Además de la reintegración de las cantidades abonadas de más, conllevará la eliminación de dicha cláusula y la aplicación de un tipo pactado que lo sustituya.
Los afectados por el IRPH podrán instar judicialmente la nulidad de la cláusula en la que se incluye como índice de referencia el IRPH (bien por constitución directa bien por habérsele aplicado como régimen sustitutivo automático), que conllevará su eliminación y por lo tanto, la aplicación del tipo pactado que lo sustituya, así como la reintegración de las cantidades abonadas desde la constitución del préstamo hipotecario aplicando el índice de referencia establecido.
Puede reclamar por el IRPH aunque su hipoteca haya sido cancelada. No hay plazo.
Hitos más importantes sobre el IRPH que hay que tener en cuenta para entender la situación:
3 de marzo de 2020: Sentencia definitiva del TJUE sobre IRPH
El TJUE dictamina que a pesar de que el IRPH sea un índice oficial debe ser comercializado sin faltar a los principios de transparencia.
10 de septiembre de 2019: el abogado general de la Unión Europea emite sus conclusiones en un informe
Dicho informe suele ir muy en la línea de la sentencia definitiva. Es el último paso antes de conocerse la sentencia final del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Conclusiones del informe del abogado de la Unión Europea sobre IRPH y siguientes pasos:
Propone al Tribunal de Justicia que responda del siguiente modo a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Juzgado de Primera Instancia n.º 38 de Barcelona (España):
La Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, debe interpretarse en el sentido de que una cláusula contractual pactada entre un consumidor y un profesional, como la controvertida en el litigio principal, que fija un tipo de interés tomando como valor de referencia uno de los seis índices de referencia oficiales legales que pueden ser aplicados por las entidades de crédito a los préstamos hipotecarios con tipo de interés variable, no está excluida del ámbito de aplicación de esta Directiva.
El artículo 8 de la Directiva 93/13 se opone a que un órgano jurisdiccional nacional pueda aplicar el artículo 4, apartado 2, de dicha Directiva para abstenerse de apreciar el carácter eventualmente abusivo de una cláusula, como la controvertida en el litigio principal, redactada de manera clara y comprensible y referida al objeto principal del contrato, cuando esta última disposición no ha sido transpuesta en su ordenamiento jurídico por el legislador nacional. La información que el profesional debe facilitar al consumidor para cumplir, con arreglo al artículo 4, apartado 2, y al artículo 5 de la Directiva 93/13, la exigencia de transparencia de una cláusula contractual que fija un tipo de interés tomando como valor de referencia un índice de referencia legal como el índice de referencia de préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro (IRPH Cajas), cuya fórmula matemática de cálculo resulta compleja y poco transparente para un consumidor medio debe:
Por una parte, ser suficiente para que el consumidor pueda tomar una decisión prudente y con pleno conocimiento de causa en lo que se refiere al método de cálculo del tipo de interés aplicable al contrato de préstamo hipotecario y a los elementos que lo componen, especificando no solo la definición completa del índice de referencia empleado por este método de cálculo, sino también las disposiciones de la normativa nacional pertinentes que determinan dicho índice, y,
Por otra parte, referirse a la evolución en el pasado del índice de referencia escogido.
Corresponde al juez nacional, al efectuar el control de la transparencia de la cláusula controvertida verificar, teniendo en cuenta el conjunto de circunstancias que rodearon la celebración del contrato, por una parte, si el contrato expone de manera transparente el método de cálculo del tipo de interés, de manera que el consumidor estuviera en condiciones de valorar, basándose en criterios precisos e inteligibles, las consecuencias económicas que del mismo se derivaban para él y, por otra parte, si este contrato cumple con todas las obligaciones de información previstas en la normativa nacional.
¿Cuánto dinero pueden devolver por IRPH al reclamar?
Por poner un ejemplo para los afectados que deseen reclamar, presentamos un caso tipo:
Por una hipoteca de 180.000€, firmada en el año 2000 a 30 años, afectada por IRPH Entidades con un diferencial del 0,5%, el afectado podría recuperar si se declara nulo 134.000€ y si se sustituye por euribor 34.000€.
Cómo reclamar IRPH
Acudir a un abogado que demande a la entidad financiera es la mejor vía para que la eliminen. Son muchos los casos de clientes a los que el banco les ofrece un solución o acuerdo con el que claramente sale favorecido el banco en detrimento del cliente.
La calculadora de IRPH ofrece cálculo orientativo de los importes pagados de más desde la firma de la hipoteca, pero es son vinculantes a nivel legal ya que es necesario auditarlo con un especialista en la materia.
Si desea calcular el IRPH de manera precisa las cantidades abonadas de más por IRPH y asesorarse puede acudir a nuestros especialistas ya que hay más factores a tener en cuenta que pueden hacer variar los importes a reclamar aportados por la calculadora.
Para calcular el IRPH se hace una media de las diferentes ofertas del mercado hipotecario. Lo normal es que tenga una volatilidad menor que el mercado y que su valor se sitúe por encima del Euribor y el MIBOR. En cualquier caso, son valores que siempre se pueden consultar en cualquier diario económico especializado.
RECLAMAR GASTOS DE HIPOTECA
¿Qué son los gastos de hipoteca?
Los gastos de hipoteca son una cláusula en la que se impone al prestatario el pago de todos los gastos, tributos y comisiones derivados del préstamo hipotecario
Es una cláusula vigente en la mayoría de contratos que ha sido considerada en numerosas sentencias como una cláusula abusiva.
Si este es su caso, puedes reclamar por los gastos de hipoteca a el banco que le debe el dinero pagado de más.
Cómo sé si tengo gastos de hipoteca en el contrato y reclamar?
Afecta prácticamente al 100% de las hipotecas por lo que casi seguro podrás reclamar por los gastos de hipoteca
Cómo reclamar los gastos de hipoteca
Podemos reclamar por los gastos de hipoteca en Reclama Por Mí como abogados especialistas en la materia en reclamar esta cláusula.
Puede acudir al banco y reclamar que la quiten, pero en la mayoría de los casos el banco le propondrá una cuerdo que no ascenderá al importe total.
Calculadora gastos formalización hipoteca
Calculadora gastos de hipoteca - Calcular
La calculadora de Gastos de hipoteca ayuda a hacer un cálculo orientativo de los importes pagados de más en el momento de la formalización, pero no son vinculantes a nivel legal ya que es necesario auditarlo con un especialista en la materia.
>Si desea calcular de manera exacta las cantidades abonadas de más y asesorarse puede acudir a nuestros especialistas poniéndose en contacto ya que hay más factores a tener en cuenta que pueden hacer variar los importes a reclamar de la calculadora.
Un cliente afectado por gastos recupera 1.000-2.000€.
RECLAMAR CLÁUSULA SUELO
¿Qué es la cláusula suelo?
La cláusula suelo es un interés mínimo que cobran algunos bancos en las hipotecas que puede ser abusivo.
La media de los importes que reclamamos por gente afectada se sitúa en:
15.000€
Porque ha sido considerada en numerosas sentencias como una cláusula abusiva.
Si este es su caso el banco le debe el dinero pagado de más y eliminarla de su hipoteca para que en el futuro no sigan aplicándola.
He firmado un acuerdo ¿Puedo reclamar?
Se han dado decenas de miles de casos en lo que clientes afectados por cláusula suelo firmaron un acuerdo con el banco por una rebaja del tipo de interés donde los clientes manifestaban que conocían la existencia de la 'cláusula suelo' y sus consecuencias y que renunciaban a cualquier acción contra la entidad.
En múltiples sentencias se ha declarado este contrato como nulo y se pueden reclamar las cantidades abonadas de más.
Cómo sé si tengo cláusula suelo
No aparece específicamente escrito en la hipoteca por lo que lo mejor es que contacte con nosotros para asegurarse. Puede denominarse de formas diferentes o haber dejado de aplicarse con posterioridad.
Algunas pistas:
Que no te baje la hipoteca mes a mes.
Que el interés que estén aplicando en el último recibo sea superior al 2,5%
Cómo reclamar cláusula suelo
Puede reclamar con nosotros sin adelantar dinero, consulta gratuita.
Puede acudir al banco y reclamar que la quiten, pero en el mejor de los casos aceptarán borrarla de la escritura, pero no devolverte el dinero sufragado en intereses adicionales.
Calculadora cláusula suelo
Calculadora cláusula suelo - Calcular
La calculadora de cláusula suelo ayuda a hacer un cálculo orientativo de los importes pagados de más para reclamar por esta cláusula abusiva.
Para saber el importe total a reclamar se debe sumar el "importe a devolver + reducción de la deuda". De esta forma sabremos lo que se ha cobrado de más en intereses abusivos.
Si desea calcular de manera exacta las cantidades abonadas de más, puede acudir a nuestros especialistas poniéndose en contacto ya que hay más factores a tener en cuenta que pueden hacer variar los importes a reclamar. Un abogado especialista revisará su caso particularmente y se lo podrá indicar con exactitud.
La hipoteca multidivisa es un tipo de préstamo que permite el pago en otra divisa que no sea el Euro (Dólares, Yenes, Francos suizos etc.)
El Tribunal Supremo considera que son productos cuyos riesgos exceden de los que tienen los préstamos hipotecarios y que las entidades financieras estaban obligadas a informar a sus clientes
¿Cómo sé si tengo una hipoteca multidivisa?
Si ha firmado una en los últimos 15 años puede tenerla.
No aparece específicamente escrito en la hipoteca por lo que lo mejor es que contacte con nosotros para asegurarse. Puede denominarse de formas diferentes o haber dejado de aplicarse con posterioridad.
Calculadora hipoteca multidivisa
Si hubieras abierto una hipoteca de 200.000 euros en yenes en enero de 2006 cuando el euro-yen cotizaba en 140 unidades, hubieras empezado pagando 740 euros frente a los 980 euros que hubieras pagado con el euribor. Sin embargo, actualmente pagarías ya 920 euros y con el euribor 1.163 euros. Esto se debe a que el yen ha subido con fuerza frente al euro en los últimos meses y ya cotiza en 123 unidades.
Lo peor de todo es que actualmente con los yenes deberías al banco 204.000 euros (4.000 euros más que cuando empezaste pese a que llevas pagado durante casi cuatro años un total de 25.000 euros) por la subida del yen. con una hipoteca normal en euros ya “sólo” deberías al banco 186.500 euros y sin más riesgos que los movimientos del Euribor.
La situación podría ser mucho peor, ya que si la apertura de la hipoteca hubiera sido en enero de 2008 ahora deberías al banco 64.000 euros más que al comienzo. Pero ahí no acabaría el riesgo, porque si el yen siguiera subiendo contra el euro (en los últimos años ha tenido fluctuaciones de hasta el 100%), tu deuda seguiría aumentando
SU DEUDA PODRÍA SER INFINITA
Cómo reclamar una hipoteca multidivisa
Ponte en contacto con nosotros y reclamaremos por ti.
No aconsejamos llegar a ningún acuerdo con el banco ya que los importes a recuperar son muy altos. Fluctúan desde los 10.000€ a + 100.000.
Reclamar IRPH, gastos hipoteca, cláusula suelo y multidivisa al Banco: