fbpx
Inicio » Ley Segunda Oportunidad » Requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad y cómo solicitarla

Requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad

Un abogado te asesorará sobre el proceso de Ley de Segunda Oportunidad y cómo puede beneficiarte.

Requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad en 2023

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en España es gratis, pero es necesario cumplir una serie de requisitos que permitan acceder a sus beneficios. Es importante destacar que antes de tomar la decisión de acogerse a esta ley, es fundamental comprender las implicaciones y evaluar las diferentes alternativas disponibles, ya que no siempre es la mejor opción para todas las personas que se encuentran afectadas por deudas.

En ciertos casos, especialmente aquellos en los que la situación está relacionada con usura, puede ser más conveniente optar por la reclamación individual de deudas.

Si este es tu caso, no te preocupes, también te brindaremos asistencia y plantearemos la mejor solución posible.

Lista de requisitos para conseguir una EPI

A continuación te mostramos los principales requisitos a cumplir para poder conseguir una EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) como se llama la cancelación de esas deudas. Mencionar que estos requisitos son generales y podrían cambiar con actualizaciones de la Ley. Siempre es recomendable contactar con un experto para saber si te puedes acoger ya que puedes pensar que cumples o no los requisitos y finalmente ser lo contrario. Si estás interesado realizaremos un estudio del caso gratuitamente. A continuación unos requisitos básicos:

  • El primer requisito consiste en ser una persona física. Es decir, a esta ley se pueden acoger particulares y autónomos, pero no empresas ya que estas van por otro procedimiento.
  • Ser deudor de buena fe: La buena fe implica que el deudor no haya actuado de manera fraudulenta o deshonesta en la acumulación de sus deudas o en la ocultación de bienes o información. Es necesario demostrar que se han realizado esfuerzos razonables para intentar cumplir con las obligaciones adquiridas.
  • Tener una deuda inferior a 5 millones de euros: La Ley de Segunda Oportunidad establece un límite máximo de deuda para poder acogerse a ella. En este caso, la deuda acumulada no debe superar los 5 millones de euros.
  • Demostrar falta de recursos o patrimonio para hacer frente a las deudas: Es necesario demostrar que no se cuenta con los recursos económicos suficientes ni con un patrimonio significativo que permita afrontar las obligaciones adquiridas. Esta situación debe ser evaluada y acreditada mediante la presentación de la documentación correspondiente.
  • No haber sido culpable de un concurso: Si el deudor ha sido declarado culpable de un concurso de acreedores anterior, no podrá acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Esto implica que no haya incurrido en conductas dolosas o negligentes que hayan generado la situación de insolvencia.
  • No haber solicitado previamente acogerte a ella en los últimos 5 años: Tienen que haber pasado al menos 5 años para que la persona que quiere acogerse a esta ley pueda hacerlo. Esto es así, porque se busca que no se utilice este recurso legal de forma indebida.

Si cumple los criterios, puede solicitar acogerse de la ley de segunda oportunidad y beneficiarse de la misma. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso requiere una cuidadosa planificación, seguimiento y compromiso para que todo salga como se espera.  Si se hace correctamente, esta ley puede ayudarte a recuperar tus finanzas.

Requisitos que ya no son necesarios para la Ley de Segunda Oportunidad

Posteriormente a la reforma de la Ley de Concurso de Acreedores se ha modificado también ciertos matices de la Ley de Segunda Oportunidad. Por ello algunos de los requisitos anteriormente solicitados ya no son necesarios para acogerse a esta ley. Principalmente se han actualizado los siguientes requisitos:

  • Delitos económicos. si ya se ha cumplido la pena y saldado la deuda sí se podría acoger
  • Haber rechazado un trabajo para el cual se es apto en los últimos 4 años ya no es un impedimento

Si estás interesado en conocer la Ley de Segunda Oportunidad para acogerte a ella y liberarte de deudas te ayudamos, simplemente rellenando el formulario un abogado especializado se pondrá en contacto contigo para analizar tu caso gratuitamente.

Cómo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad (LSO)

Pasos a seguir

Acogerse a la Ley de 2ª oportunidad es un proceso complejo. Es importante tener en cuenta que la propia ley obliga a hacer los trámites a través de un abogado especializado en la materia.

Estos son los pasos que se deben seguir para poder acogerse a esta ley.

1 – Lo primero es comprobar que se cumplen los requisitos antes mencionados para poder acogerte a ella.

2 – Una vez comprobados estos requerimientos, es necesario elaborar una demanda formal que debe incluir toda la información, justificaciones y documentación necesaria que respalde tu situación financiera. Esta demanda debe estar muy bien detallada y se debe presentar en el juzgado mercantil competente.

4 – Cuando la demanda haya sido emitida y esté en trámite, podrás solicitar a tus acreedores que dejen de acosarte por teléfono.

5 – Entonces se procederá a la fase judicial de la ley de la segunda oportunidad. En esta etapa, se abrirá un concurso de acreedores donde se examinarán tus bienes y se determinará la viabilidad de un plan de pagos o una liquidación ordenada de tus deudas. Siempre que ambas opciones sean viables, el deudor podrá elegir la que más le convenga.

  • Si elige (y se determina que es viable) el plan de pagos, este será a 3 o 5 años y el deudor podrá proteger su patrimonio cancelando parte de la deuda.
  • Si finalmente acude a la exoneración con liquidación, el deudor cancelará la totalidad de sus deudas a cambio de liquidar su patrimonio, en caso de que lo tenga.

6 – Si el juez considera que eres elegible para obtener el beneficio de la Ley de 2ª oportunidad, podrás obtener la cancelación total o parcial de tus deudas, lo que te permitirá empezar de nuevo con una situación financiera más favorable. Es importante tener en cuenta que no todas las deudas se cancelan, como por ejemplo las deudas derivadas de alimentos. Además, la deuda pública como deudas con Hacienda y la Seguridad Social tienen un máximo total de 20.000 euros exonerables.

7 – En el caso de que todo haya ido bien y hayas obtenido la cancelación de tus deudas, habrá que comprobar que no estás en ninguno de los ficheros de morosos que existen y, en tal caso, solicitar que te saque de ahí.

Duración del proceso de la Segunda Oportunidad

El proceso completo puede ir desde los 6 hasta los 18 meses. Esto último está marcado en la propia ley como máximo para los procedimientos más complejos. Nosotros tenemos una media de resolución en 7 meses.

¿Es gratis acogerse a la Ley de segunda oportunidad?

Con Reclama por mí la primera consulta en la que analizaremos tu caso es gratuita. Si finalmente vas al proceso judicial con nosotros, nuestro precio es de los más competitivos tal y como puedes ver justo debajo.

Es recomendable buscar el apoyo de abogados con amplia experiencia en derecho concursal y deudas para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos y se realice un adecuado trámite dentro del marco legal establecido.

En Reclama por mí somos expertos en realizar los trámites necesarios para solicitar acogerse a esta ley con éxito. Tenemos una tasa de éxito del 98%.

Estudiamos tu caso gratis

Contamos con un equipo de abogados especializados en usura bancaria y falta de transparencia. Te asesoraremos sin compromiso para que sepas qué puedes reclamar.

1. Contacta en 1 min

Cuéntanos tu problema de forma breve. La consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.

2. Te asesoramos gratis

Te diremos qué documentación necesitas y cómo proceder en caso de que quieras reclamar.

3. La mejor solución

Estudiaremos tu situación de forma particular y te daremos la mejor solución para tu caso.

Maria Angeles Gomez Gonzalez
2023-05-24
Recomendados al 100 %. Solicite un préstamo de 3000 euros en Cofidis, devolviéndolo mensualmente con un interés abusivo, el importe a devolver no bajaba, ya que los intereses eran casi el 90% de la cuota mensual. Decidí ponerlo en manos de Reclama por mí, y no solo me han devuelto un importe superior a lo solicitado, que además ya no tengo que pagar nada mensualmente. Un acierto total, de verdad que os lo recomiendo.
Jose Got
2023-05-24
El proceso es lento pero fácil y el resultado final en mi caso ha sido muy favorable. Tal como dicen en su presentación, cumplen al 100% con lo pactado Para los que no estamos muy metidos en temas de juicios y demandas lo recomiendo especialmente. En mi caso fue una reclamación de tarjetas usureras y tras ganar el juicio se procedió integramente a la devolución de lo ganado en un relativo corto espacio de tiempo.
Cris Polo
2023-05-24
Trabajan genial. Muy profesionales y transparentes
Graciela Acosta
2023-05-24
Excelentes profesionales, han resuelto mi caso con Wizink Bank con éxito.
Rodolfo Urtaran Ruiz
2023-05-24
Lo recomiendo por su seriedad y por tenerte a a cada paso informado.
Francisco Jesús Martínez Hernández
2023-05-24
Me recuperaron bastante dinero contra la financiera cofidis, aparte de cancelarme el resto del prestamo que me quedaba. Fueron rapidos y efectivos.
Javier Santos
2023-05-24
Muy profesionales, no pensé que pudiera producirse un acuerdo y devolución de importes de los créditos de tarjetas revolving en tan poco tiempo, magnífica gestión
Paloma Ruiz Rey
2023-05-24
Gente muy profesional, se implican a fondo y te resuelven cualquier duda. Un poco caro para mi gusto, pero merece la pena, son " el caballo ganador".
Jose Luis Navarro Lizaldre
2023-05-24
Son muy profesionales.

Opiniones reales

Miles de opiniones reales nos avalan

¿Todavía tienes dudas?

¿Cuánto cuesta el servicio de 2ª oportunidad?

En Reclama Por Mí ajustamos nuestras tarifas a ti para que te sea cómodo y fácil acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, contáctanos gratis y te asesoramos.

Primero analizamos tu caso, quizá no tengas que pagar NADA.

99€*

Desde 99€/mes

Últimas noticias del blog de Reclama Por Mí

Consúltanos sin compromiso

Requisitos de Ley de Segunda Oportunidad
Casos reales de Ley de Segunda Oportunidad
Hacienda y Seguridad Social y la Ley de Segunda Oportunidad
Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos y empresarios
Ley de Segunda Oportunidad para particulares
Precio de la Ley de Segunda Oportunidad
Modelo de solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad
Vivienda e hipoteca y Ley de Segunda Oportunidad
Duración de la Ley de Segunda Oportunidad
Procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad

Otros servicios

RECLAMAR TARJETAS REVOLVING

RECLAMAR MICROCRÉDITOS O MINICRÉDITOS

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

RECLAMAR POR EL CÁRTEL DE COCHES

FICHEROS DE MOROSOS

HIPOTECAS

RECLAMACIÓN DE VUELOS

OTRAS CONSULTAS