Precio de la Ley de Segunda Oportunidad
Un abogado te asesorará sobre el proceso de Ley de Segunda Oportunidad y cómo puede beneficiarte.
Ley de Segunda Oportunidad: cuánto cuesta
Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad conlleva una serie de costes, los cuales se generan desde el minuto uno. Existen una serie de documentos a elaborar, presentar, tasas, personas intervinientes, y por supuesto, deuda a pagar. Todo ello influye en cuánto cuesta acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
En Reclama Por Mí te explicamos todos los gastos en los que se puede llegar a incurrir al solicitar acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Además si quieres tener una idea más clara simplemente contacta con nosotros a través de nuestro formulario, te explicaremos nuestra tarifa plana y te ayudaremos a conseguir tu Segunda Oportunidad financiera.
Más abajo verás cuanto puede costar tu proceso de Ley de Segunda Oportunidad, además siempre puedes contactar con nosotros para realizar un estudio completamente gratuito.
Estudiamos tu caso gratis
Contamos con un equipo de abogados especializados en usura bancaria y falta de transparencia. Te asesoraremos sin compromiso para que sepas qué puedes reclamar.
1. Contacta en 1 min
Cuéntanos tu problema de forma breve. La consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.
2. Te asesoramos gratis
Te diremos qué documentación necesitas y cómo proceder en caso de que quieras reclamar.
3. La mejor solución
Estudiaremos tu situación de forma particular y te daremos la mejor solución para tu caso.
Opiniones reales
Miles de opiniones reales nos avalan
¿Cuánto cuesta la Ley de de Segunda Oportunidad?
Desde nuestro despacho ofrecemos las gestiones necesarias para acogerse a esta ley ofreciendo una tarifa plana con un buen precio para la Ley de Segunda Oportunidad, de esta forma queremos facilitar a todas las personas que lo necesiten el que puedan acogerse a esta Ley.
El servicio de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad conlleva la tramitación, elaboración de documentos, evaluación, representación en juzgados y más acciones que suponen un coste. Por ello ofrecemos diferentes planes de pago:
– Por un lado se podrá pagar de golpe todos los gastos futuros en una sola cuota contando con un descuento, en caso de disponer de la cantidad suficiente para hacerlo será una de las opciones que nos permitirán avanzar en el proceso de Ley de Segunda Oportunidad.
– Por otro lado, ofreceremos la posibilidad de pagar a cuotas, así las personas afectadas podrán asumir poco a poco los costes derivados del proceso.
Como cada caso es diferente hemos ajustado nuestros honorarios para que las personas afectadas no encuentren una limitación en el coste y siempre tengan la posibilidad de acogerse. Para ello tenemos la consulta gratuita a través de este formulario.
El coste de acogerse a la ley de segunda oportunidad depende de varios factores, entre ellos de los intervinientes. Muchas personas que nos contactan a menudo nos consultan por el precio del notario en la Ley de Segunda Oportunidad y es una confusión normal ya que hasta ahora era una figura interviniente en una de las fases del proceso, pero ya no lo es.
Anteriormente a la actualización de la ley sí había un notario, y el precio del notario en la Ley de Segunda Oportunidad podía ser un importe que preocupe a las personas que quieran acogerse, ya que los costes del proceso serían más altos. Gracias al cambio en la Ley Concursal, el cual afecta a la Ley de Segunda Oportunidad, se simplifican algunas fases del proceso, siendo uno de ellos el notario, quien quedaría suprimido en este caso.
Resumiremos todos los gastos que se derivan de la Ley de Segunda Oportunidad, además si quieres saber el importe final de las cuotas a pagar en tu proceso no te preocupes, te lo explicamos rellenando nuestro formulario.
Uno de los costes de la Ley de Segunda Oportunidad son los costes del despacho, en este caso para la elaboración del expediente se dedicará un equipo de personas especializadas. Uno de nuestros abogados le hará preguntas específicas y se terminará por rellenar un cuestionario, de esta manera conoceremos la situación a la perfección y podremos empezar el expediente.
Una vez conseguida toda la información para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad la analizaremos, valoraremos los posibles escenarios y en función de todo ello elaboramos un informe.
Mientras nuestro equipo estará disponible siempre que lo necesites.
La elaboración de la demanda supone una serie de gastos. Hay que redactar un informe de llamado “memoria histórica, jurídica y económica del deudor. Este informe, al igual que el expediente recoge todos los datos del deudor. Est fase puede requerir muchas horas de nuestro equipo de abogados especializados, lo cual supone otro coste operativo del proceso de Ley de Segunda Oportunidad.
Pero no te preocupes por el coste, entendemos que tienes una necesidad financiera y queremos ayudarte, simplemente contacta con nosotros y te explicaremos cómo.
Una vez se presenta la demanda y se admite, hará falta nombrar a un procurador que asista a todos los eventos legales derivados de este proceso, de manera que la persona que se acoja a esta ley no tenga que preocuparse por nada.
El coste del procurador variará en función de los honorarios de cada uno, pudiendo ser diferente según el caso.
Sin embargo en Reclama Por Mí tenemos acuerdos con procuradores para que salga lo más económico posible. Además independientemente del coste del procurador nosotros solo te cobraremos una tarifa con todos los gastos incluidos.
Una de las partes más importantes es la presentación del auto de declaración de concurso, avisar a organismos públicos, acreedores, publicar en el BOE etc.
También hay que tener en cuenta que puede haber tasas gubernamentales para los documentos requeridos, por lo que hay que tener en cuenta que esto supondría un coste a asumir, con lo que hay que tener en cuenta estas gestiones en el cómputo global del precio de tasas y gastos del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad.
Además de los costes anteriores existen algunos documentos específicos que tienen coste, por ejemplo, será necesario el documento de antecedentes penales, el cual certifica los antecedentes o falta de los mismos de la persona solicitante. Esto podría tener importancia para casos de fraudes fiscales o económicos de algún tipo, y solo lo podrá solicitar la persona que solicité acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
Otros documentos importantes son los certificados bancarios. Estos certificados son importantes de cara a justificar la situación económica del solicitante, y dependiendo de cada entidad bancaria tendrá un coste o no. Realmente lo más común es que no tenga coste pero no podemos asegurarlo por todas las entidades bancarias.
¿Todavía tienes dudas?
¿Cuánto cuesta el servicio de 2ª oportunidad?
En Reclama Por Mí ajustamos nuestras tarifas a ti para que te sea cómodo y fácil acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, contáctanos gratis y te asesoramos.
Primero analizamos tu caso, quizá no tengas que pagar NADA.
99€*
Desde 99€/mes
Últimas noticias del blog de Reclama Por Mí
Consecuencias de dejar de pagar microcréditos
Qué pasa si dejo de pagar un microcrédito Los microcréditos, herramientas financieras nacidas en la…
R.O.F. recupera 39.439€ tras reclamar la tarjeta revolving Wizink
La clienta se puso en contacto con nosotros por dos tarjetas revolving Wizink que tenían…
Dieselgate y el cambio en la industria automotriz
En 2015, un pequeño experimento llevado a cabo por un laboratorio de Virginia provocó uno…
¿Puedo ir a la cárcel por no pagar mis deudas?
Durante la crisis del 2020 generada por la pandemia, muchos pequeños empresarios no pudieron seguir…
Conoce cómo financiarte más allá de las tarjetas revolving
En los últimos años estamos viendo cómo la financiación se está convirtiendo en una forma…