Ley de Segunda Oportunidad en Canarias
Contáctanos y te asesoraremos sobre el proceso de Ley de Segunda Oportunidad gratis y te dirá cómo puede beneficiarte.
A continuación te explicamos los detalles sobre este mecanismo y como acogerte a él desde Canarias.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de 2a Oportunidad, permite que una persona física o autónomo cancele todas las deudas pendientes y pueda volver a empezar su vida en una nueva situación financiera.
Si lo que quieres es consultar con un especialista o acogerte a esta ley, puedes hablar gratuitamente con uno de nuestros abogados. Además, respondemos a las preguntas más habituales más abajo.
Mostrar másLey de Segunda Oportunidad: qué es y en qué consiste?
El objetivo de La ley de Segunda Oportunidad es permitir que una persona física, ya sea particular o autónomo, tenga una segunda oportunidad tras llegar a un mal momento económico, empresarial o personal eliminando sus deudas y empezando de 0. Esto permite que pueda rehacer su vida sin tener que arrastrar sus deudas de forma indefinida y que difícilmente podría satisfacer en el futuro.
Para entender mejor qué es la Ley de Segunda Oportunidad, podemos decir que es un proceso similar al que se pueden acoger las empresas cuando cierran por quiebra que hasta ahora no estaba permitido a las personas.
Un EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) como se llama al resultado positivo de esta ley, consiste en la cancelación de deudas o renegociar la forma en que se van a devolver para que la persona afectada pueda hacer frente a sus gastos del día a día y empezar de nuevo sin deudas.
¿Qué necesitas para poder acogerte?
Para beneficiarse de la Ley de la Segunda Oportunidad en Tenerife, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos:
- Ser persona natural o autónomo: La ley está dirigida a personas y autónomos, no a empresas o sociedades.
- Encontrarse en una situación de insolvencia: El solicitante debe demostrar que es incapaz de pagar sus deudas.
- Actuar de buena fe: Es importante que el deudor no haya hecho cosas como deshacerse de sus pertenencias justo antes de acogerse al procedimiento, por ejemplo. Esto podría ser entendido por el juez como un intento de no tener nada con lo que saldar sus deudas.
- No haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años: La ley excluye a quienes hayan sido condenados por ciertos delitos económicos.
Conoce los el listado completo aquí.
¿Cuánto dura el proceso?
Dependiendo de la complejidad del caso el proceso puede durar hasta los 18 meses. Este es el máximo legas que se establece para los casos más complicados o para las zonas con los juzgados más saturados.
En el caso de Reclama por mí caso hemos tenido procedimientos que han durado menos de 6 meses, pero lo habitual está entre 6-8 meses en el proceso completo.
¿Cuánto vale acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Lo únicos costes que conlleva son el del abogado y el procurador ya que el proceso judicial no tiene costas. Ambas figuras son necesarias según la ley para poder llevar a cabo el proceso por su complejidad. El precio puede oscilar entre los 4000 y los 6000 euros en función del despacho de abogados.
Nuestra tarifa va desde los 99€/mes durante 48 meses.
Mostrar menosEstudiamos tu caso gratis
Contamos con un equipo de abogados especializados en usura bancaria y falta de transparencia. Te asesoraremos sin compromiso para que sepas qué puedes reclamar.

1. Contacta en 1 min
Cuéntanos tu problema de forma breve. La consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.

2. Te asesoramos gratis
Te diremos qué documentación necesitas y cómo proceder en caso de que quieras reclamar.

3. La mejor solución
Estudiaremos tu situación de forma particular y te daremos la mejor solución para tu caso.
Opiniones reales
Miles de opiniones reales nos avalan
¿Todavía tienes dudas?

Te explicamos las dudas habituales sobre Ley de Segunda Oportunidad
Si quiere conocertodos los detalles sobre el proceso, puedes descargar nuestra Guía completa
Trabajamos casos de toda España, incluídas las Islas Canarias.
De hecho, buena parte de nuestros clientes son de Tenerife.
Una EPI contemplaba hasta julio de 2019 la eliminación de todas las deudas clasificadas en créditos privilegiados, subordinados y ordinarios, a excepción de las deudas con Hacienda o Agencia Tributaria y Seguridad Social que no eran consideradas exonerables.
Sin embargo desde la reforma de la Ley Concursal 16/2022 del 5 de septiembre se establecieron límites en cuanto a la exoneración de deudas con entidades públicas. Concretamente se especifican los siguientes límites:
– Hacienda Pública: Máximo 10.000€
– Seguridad Social: Máximo 10.000€
Incluso en los casos en los que la deuda supere estos importes cabe estudiar la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ya que es posible conseguir una exoneración total de deudas públicas de hasta 20.000€. Además, siempre se podrá solicitar aplazamientos o fraccionamientos de cara a que el cliente pueda hacer frente al restante que exceda la cantidad perdonada.
Una EPI contemplaba hasta julio de 2019 la eliminación de todas las deudas clasificadas en créditos privilegiados, subordinados y ordinarios, a excepción de las deudas con Hacienda o Agencia Tributaria y Seguridad Social que no eran consideradas exonerables.
Sin embargo desde la reforma de la Ley Concursal 16/2022 del 5 de septiembre se establecieron límites en cuanto a la exoneración de deudas con entidades públicas. Concretamente se especifican los siguientes límites:
– Hacienda Pública: Máximo 10.000€
– Seguridad Social: Máximo 10.000€
Incluso en los casos en los que la deuda supere estos importes cabe estudiar la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ya que es posible conseguir una exoneración total de deudas públicas de hasta 20.000€. Además, siempre se podrá solicitar aplazamientos o fraccionamientos de cara a que el cliente pueda hacer frente al restante que exceda la cantidad perdonada.
Pros
– Cancelación de deudas
– Eliminación de ficheros de morosos
– Paralizar determinadas demandas u embargos
– Posibilidad de volver a empezar financieramente
Contras
– No aplicable a todo el mundo y condiciones.
– En determinados casos la pérdida del patrimonio, incluida vivienda y vehículo en algunas ocasiones.
– Es posible que no se eliminen las deudas con Hacienda o Seguridad Social.
– Puede finalizar con un plan de pagos y no con cancelación total de deudas.
– No todos los abogados conocen como gestionar bien este procedimiento. Hay que buscar expertos en el tema.
El abogado en la Ley de Segunda Oportunidad es fundamental ya que no se puede comenzar el proceso si no es a través de uno.
Un abogado de Reclama Por Mí puede guiarte en todo el proceso legal de la segunda oportunidad. Entre las tareas a realizar podemos encontrar:
– Guía legal
– Documentación necesaria
– Búsqueda de documentos
– Proceso concursal
Tras haber cumplido los requisitos exigidos por el juez, el deudor podrá quedar libre de las deudas que aún pudiera tener.
¿Cuánto cuesta el servicio de 2ª oportunidad?
En Reclama Por Mí ajustamos nuestras tarifas a ti para que te sea cómodo y fácil acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, contáctanos gratis y te asesoramos.
Primero analizamos tu caso totalmente GRATIS.
99€/mes*
Últimas noticias del blog de Reclama Por Mí
¿Cuánta deuda se elimina con la Ley de la Segunda Oportunidad?
Cuando una persona tiene más deudas de las que puede pagar, a veces presionarle no…
Financiar tu coche en un concesionario
Comprar un coche suele ser un momento clave en la vida económica de una persona….
Los embargos y la Ley de Segunda Oportunidad
El fin del efectivo: métodos de pago electrónicos en auge
En un mundo cada vez más digitalizado, el fin del efectivo como principal medio de…
¿Por qué no es recomendable pagar un crédito con otro?
Una vez que estamos endeudados, es normal querer pagar las deudas a tiempo. Cualquier fallo…