Ley de Segunda Oportunidad con Hacienda y Seguridad Social
Un abogado te asesorará sobre el proceso de Ley de Segunda Oportunidad y cómo puede beneficiarte.
Ley de Segunda Oportunidad con Hacienda y Seguridad Social
Es común que personas con dificultades económicas contacten con nosotros para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad. En muchos casos estas personas tienen deudas con Hacienda Pública o la Seguridad Social. Por suerte esta Ley recoge la posibilidad de eliminar esa deuda dentro de unos límites establecidos.
La Ley de Segunda Oportunidad y Hacienda Pública están muy relacionadas, ya que es una ley que busca facilitar una solución económica a personas que se encuentr0an en una situación de insolvencia, es decir, que no pueden cumplir con sus obligaciones económicas.
En muchas ocasiones Hacienda Pública está entre los acreedores de las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad. Desde Reclama Por Mí te ayudaremos y asesoraremos para que te beneficies lo máximo posible al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.
Si una persona tiene deudas con Hacienda Pública española, esta persona puede solicitar la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad para eliminar total o parcialmente su deuda. Si es tu situación te asesoraremos con una consulta gratuita.
Estudiamos tu caso gratis
Contamos con un equipo de abogados especializados en usura bancaria y falta de transparencia. Te asesoraremos sin compromiso para que sepas qué puedes reclamar.
1. Contacta en 1 min
Cuéntanos tu problema de forma breve. La consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.
2. Te asesoramos gratis
Te diremos qué documentación necesitas y cómo proceder en caso de que quieras reclamar.
3. La mejor solución
Estudiaremos tu situación de forma particular y te daremos la mejor solución para tu caso.
Opiniones reales
Miles de opiniones reales nos avalan
¿Todavía tienes dudas?
La Ley de Segunda Oportunidad con Hacienda y Seguridad Social
Teniendo en cuenta lo anterior, es posible eliminar hasta 20.000€ de deuda pública a través de la Ley de Segunda Oportunidad. Distribuidos entre la Seguridad Social y Hacienda podrá eliminar un máximo de 10.000€ por cada una de las entidades públicas, es decir:
10.000€ de deuda máxima a eliminar de la Seguridad Social
10.000€ de deuda máxima a eliminar de Hacienda Pública
Es importante saber que la eliminación de deuda pública por medio de la Ley de Segunda Oportunidad se evaluará por separado, diferenciando la Seguridad Social y Hacienda Pública, estableciendo límites diferentes, por ejemplo, si una persona tiene una deuda total de 15.000€ siendo 10.000€ de Hacienda y 5.000€ de la Seguridad Social al final del proceso tendrá una deuda de 2.500€ con Hacienda, pero, ¿Porqué? Tal y cómo se explica en la Ley se podrán eliminar los 5.000€ de la Ley de Segunda Oportunidad, en cuanto Hacienda se eliminarán 5.000€, y el 50% del restante, es decir 2.500€, quedando pendientes otros 2.500€ a los cuales la persona afectada tendrá que hacer frente.
Por eso en caso de tener deudas con las entidades públicas, junto con tener una mala situación financiera que no te permita atender los pagos es recomendable consultar la Ley de Segunda Oportunidad. Por eso desde Reclama Por Mí ofrecemos la consulta y estudio del caso de manera gratuita y sin compromiso.
La ley de Segunda Oportunidad establece un límite de 10.000€ para el máximo de deuda exonerable con Hacienda Pública, es decir, deuda que se puede eliminar a través de este procedimiento.
Por lo tanto, si una persona con un total de deuda de 15.000€ se acoge a esta ley y elimina el máximo de deuda posible siempre tendrá que hacer frente a esos 5.000€ restantes.
Sin embargo, en caso de tener importe de deuda pendiente, esa deuda podrá ser fraccionada, de manera personal y al margen del proceso de Segunda Oportunidad, la persona afectada podrá mediar con Hacienda Pública para fraccionar esos pagos pendientes, de manera que la persona afectada pueda encontrar otro tipo de soluciones para el importe pendiente después de aplicar la Ley de Segunda Oportunidad.
El proceso de Ley de Segunda Oportunidad especifica la forma en la que se exonera la deuda con Hacienda. Es una forma diferente de el resto de deudas ya que existe un límite máximo de 10.000€ de deuda que puede ser eliminada.
Es decir, si la persona afectada tiene un total de 200.000€ de deuda de los cuales 20.000€ es deuda con Hacienda, una vez termine el proceso siempre le quedarán 10.000€ pendientes de Hacienda, pero podría eliminar el resto. Además siempre podrá ponerse en contacto con Hacienda para solicitar fraccionamientos.
Puede ser una opción beneficiosa ya que a una parte de las deudas con Hacienda se eliminan en este proceso.
En el procedimiento de Ley de Segunda Oportunidad se estable la forma en la que se calcula el máximo de 10.000€ a eliminar de la deuda con Hacienda Pública.
Si el resultado del proceso es favorable, se eliminarán los primeros 5.000€, siendo el 50% de la deuda máxima a exonerar, después se eliminará el 50% de la deuda pendiente, hasta los 10.000€.
Por lo tanto para poder eliminar 10.000€ de la deuda de Hacienda Pública se hay que deber un mínimo de 15.000€, siento el cálculo siguiente:
Ejemplo 1: Deuda de 4.850€, se elimina totalmente por ser inferior a 5.000€.
Ejemplo 2: Deuda de 10.000€, se eliminan 5.000€ y quedan pendientes otros 50.000€, de los cuales se eliminarán 2.500€ (el 50% del restante). De esta manera se elimina un total de 7.500€ y quedan pendientes otros 2,500€.
Ejemplo 3: Deuda de 15.000€, se eliminan 5.000€ y quedan pendientes 10.000€, de los cuales se elimina el 50% (otros 5.000€). De esta manera se elimina un total de 10.000€ y quedan pendientes otros 50.000€.
Ejemplo 4: Deuda de 32.000€, se eliminan 5.000€ y quedan 27.000€, de los cuales se elimina hasta otros máximos 5.000€. De esta manera se elimina un total de 10.000€ y quedan pendientes 17.000€
Esta es la forma de eliminar deuda con Hacienda pública por el proceso de Ley de Segunda Oportunidad. Adicionalmente se podrá eliminar de manera similar otros 10.000€ de deuda con la Seguridad Social.
Si tienes dudas y quiere hacer una consulta siempre tienes nuestra consulta gratuita. Sin ningún compromiso te explicaremos cómo puede ser tu proceso.
De la misma manera, existen deudas contraídas con la Seguridad Social que pueden eliminarse al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Este proceso es similar al anterior
Al acogerse a la Ley de Segunda es posible anular un máximo de 10.000€ de deuda contraída con Seguridad Social.
Esto sucede de la misma manera que la deuda con Hacienda pública, ya que ambas se consideran deudas públicas y siguen un tratamiento especial.
La deuda máxima a eliminar de la Seguridad Social por medio de la Ley de Segunda Oportunidad son 10.000€. De la misma manera que la deuda con Hacienda Pública, existe este máximo a eliminar, pudiendo eliminar incluso el 100% de la deuda con este organismo público si la misma es igual o inferior a los 5.000€.
Sin embargo, las personas que tienen deudas superiores también pueden acogerse a esta ley ya que igualmente es beneficioso. Por ejemplo una persona con 20.000€ de deuda con la Seguridad Social, en caso de acogerse con éxito a esta ley podría llegar a eliminar 10.000€, dejando 10.000€ pendientes de pago.
No hay que olvidar que este proceso de ley de Segunda Oportunidad además de estipular límites con la Seguridad Social se centra también en la deuda privada ya que este tipo de deudas públicas a menudo representan una pequeña parte de las deudas de una persona.
Por eso es importante estudiar cada caso de manera individual y para eso te ofrecemos una consulta gratuita a través de nuestro formulario.
Para poder eliminar los 10.000€ de deuda con la Seguridad Social hay que llegar hasta el final del proceso y si es favorable se eliminarán las deudas total o parcialmente. Además, los 10.000€ máximos de deuda a eliminar no se eliminan de manera automática sino en dos pasos diferentes. Te explicamos cómo:
Primero, si el deudor debe una cantidad de 5.000€ o menos, se podrán eliminar totalmente, pero son son más de 5.000€ se eliminarán los primeros 5.000€ y el 50% del restante, hasta sumar un máximo de 10.000€ por ello hay que entender que a pesar de que el máximo total sean 10.000€, siempre que tenga más de 5.000€ no se eliminará totalmente. Esto es similar a las deudas con Hacienda.
En cualquier caso el proceso de Ley de Segunda Oportunidad se enfoca también en las deudas privadas, pudiendo llegar a eliminar la totalidad de las deudas pendientes.
La Ley de Segunda Oportunidad contempla diferentes tipos de deudas, diferenciando entre exonerables y no exonerables. Principalmente las deudas públicas no son totalmente exonerables estando sujetas a estos límites. Sin embargo existen otras deudas públicas que no se contemplan como tal, podemos hablar de deudas con los ayuntamientos u otros organismos públicos. Estas deudas, por el hecho de no estar contempladas, es posible que lleguen a eliminarse totalmente, de manera que quedará a disposición del juez la última palabra.
Desde Reclama Por Mí siempre trabajaremos para conseguir el resultado más favorable de nuestros clientes, con lo cual siempre trataremos de que se elimine tanta cantidad como sea posible y corresponda, sin embargo, al margen de la Seguridad Social y Hacienda Pública existen ayuntamientos, tráfico, policía, etc, los cuales no están expresamente contemplados en la Ley de Segunda Oportunidad, con lo cual se han dado diferentes casos en los que sí se han eliminado esas deudas.
No es algo que esté perfectamente definido en la Ley de Segunda Oportunidad, a pesar de ello nosotros siempre trataremos de buscar la mejor solución a cada persona de manera que su nueva oportunidad económica se consiga lo antes posible y en las mejores condiciones posibles. Por eso, siempre tenemos habilitada la consulta gratuita, para que cualquier persona que busque acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad pueda conocer bien sus opciones sin ningún tipo de compromiso.
¿Cuánto cuesta el servicio de 2ª oportunidad?
En Reclama Por Mí ajustamos nuestras tarifas a ti para que te sea cómodo y fácil acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, contáctanos gratis y te asesoramos.
Primero analizamos tu caso, quizá no tengas que pagar NADA.
99€*
Desde 99€/mes
Últimas noticias del blog de Reclama Por Mí
Consecuencias de dejar de pagar microcréditos
Qué pasa si dejo de pagar un microcrédito Los microcréditos, herramientas financieras nacidas en la…
R.O.F. recupera 39.439€ tras reclamar la tarjeta revolving Wizink
La clienta se puso en contacto con nosotros por dos tarjetas revolving Wizink que tenían…
Dieselgate y el cambio en la industria automotriz
En 2015, un pequeño experimento llevado a cabo por un laboratorio de Virginia provocó uno…
¿Puedo ir a la cárcel por no pagar mis deudas?
Durante la crisis del 2020 generada por la pandemia, muchos pequeños empresarios no pudieron seguir…
Conoce cómo financiarte más allá de las tarjetas revolving
En los últimos años estamos viendo cómo la financiación se está convirtiendo en una forma…