Ley de Segunda Oportunidad
Un abogado te asesorará sobre el proceso de Ley de Segunda Oportunidad y cómo puede beneficiarte.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de 2 Oportunidad permite que una persona física o autónomo cancele todas las deudas pendientes y tenga un nuevo comienzo sin cargas financieras.
Tras su aprobación en 2015 y publicación en el BOE, se conoce técnicamente como Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.
Si quieres saber más o incluso acogerte a esta ley siempre puedes hablar gratuitamente con uno de nuestros abogados, además respondemos a todas tus preguntas más abajo.
Estudiamos tu caso gratis
Contamos con un equipo de abogados especializados en usura bancaria y falta de transparencia. Te asesoraremos sin compromiso para que sepas qué puedes reclamar.
1. Contacta en 1 min
Cuéntanos tu problema de forma breve. La consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.
2. Te asesoramos gratis
Te diremos qué documentación necesitas y cómo proceder en caso de que quieras reclamar.
3. La mejor solución
Estudiaremos tu situación de forma particular y te daremos la mejor solución para tu caso.
Opiniones reales
Miles de opiniones reales nos avalan
¿Todavía tienes dudas?
¿Tienes dudas sobre la Ley de Segunda Oportunidad? Te explicamos los principales conceptos
El objetivo de La ley de Segunda Oportunidad es permitir que una persona física o autónomo tenga una segunda oportunidad tras un fracaso económico, empresarial o personal. Esto permite que pueda rehacer su vida sin tener que arrastrar sus deudas de forma indefinida y que difícilmente podría satisfacer en el futuro.
Es un proceso similar al que se pueden acoger las empresas cuando cierran por quiebra que hasta ahora no estaba permitido a las personas.
La Ley de 2 Oportunidad hasta julio de 2019 permitía eliminar todas las deudas clasificadas en créditos privilegiados, subordinados y ordinarios, a excepción de las deudas con Hacienda o Agencia Tributaria y Seguridad Social que no eran consideradas exonerables.
Sin embargo desde la reforma de la Ley Concursal 16/2022 del 5 de septiembre se establecieron límites en cuanto a la exoneración de deudas con entidades públicas. Concretamente se especifican los siguientes límites:
– Hacienda Pública: Máximo 10.000€
– Seguridad Social: Máximo 10.000€
Incluso en los casos en los que la deuda supere estos importes cabe estudiar la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ya que es posible conseguir una exoneración total de deudas públicas de hasta 20.000€. Además siempre se podrá solicitar aplazamientos o fraccionamientos de cara a que el cliente pueda hacer frente al restante que exceda la cantidad perdonada.
Para acogerse a la ley de Segunda Oportunidad se necesita cumplir una serie de requisitos. Antes que nada es importante conocer las implicaciones de acogerse a esta ley, y las diferentes alternativas, ya que no es necesariamente la mejor opción para toda persona afectada por deudas. En muchos casos hay personas afectadas por usura en cuya situación es más conveniente la reclamación individual de deudas. Si es tu caso te ayudaremos igualmente y plantearemos la mejor solución.
Si finalmente decides acogerte a la ley de la segunda oportunidad hace falta cumplir los algunos requisitos básicos:
1. Ser deudor de buena fe.
2. Tener una deuda inferior a 5 millones de euros.
3. Demostrar que no se cuenta con recursos ni patrimonio para hacer frente a las deudas.
4. No ser culpable de un concurso.
5. Haber intentado acuerdos extrajudiciales con los acreedores.
6. No haber sido condenado por delitos económicos.
Para encontrar abogados de la Ley de la Segunda Oportunidad primeramente es importante saber si realmente necesitas acogerte a esa ley. En caso de tenerlo decidido podemos fijarnos en la experiencia del bufete en este sector.
Desde Reclama Por Mí ofrecemos el mejor servicio para que puedas
acogerte a esta ley. Simplemente rellenando el formulario a continuación nos pondremos en contacto contigo para asesorarte. Contamos con más de 3.000 deudas canceladas.
Razones por las que existe la Ley 2 Oportunidad:
1. Dar una otra oportunidad a personas físicas, tanto particulares como autónomos exonerando sus deudas
2. Incentivar a las personas a acometer nuevas actividades
3. Ayudar a quien no pueda asumir sus deudas y que pueda empezar de 0
La ley de 2 oportunidad a grandes rasgos permite que una persona física o autónomo pueda eliminar sus deudas y empezar de 0.
La Ley de 2ª Oportunidad permite eliminar o renegociar la forma en que se van a devolver las deudas para que la persona afectada pueda hacer frente a sus gastos del día a día.
En el caso de que no se llegue a un acuerdo, un juez puede cancelar o exonerar al deudor.
Deudas contraídas con la Agencia Tributaria – Máximo 10.000€
Deudas contraídas con la Seguridad Social – Máximo 10.000€
Pros de la Ley de Segunda Oportunidad
– Cancelación de deudas
– Eliminación de ficheros de morosos
– Paralizar determinadas demandas u embargos
– Posibilidad de volver a empezar financieramente
Contras de la Ley de Segunda Oportunidad
– No aplicable a todo el mundo y condiciones.
– En determinados casos la pérdida del patrimonio, incluida vivienda y vehículo en algunas ocasiones (aunque nosotros ya hemos conseguido exoneraciones totales conservando el vehículo).
– Es posible que no se eliminen las deudas con Hacienda o Seguridad Social.
– Puede finalizar con un plan de pagos, no solo cancelación total de deudas.
– No todos los abogados y despachos conocen como gestionar bien este procedimiento.
Existen alternativas a la Ley de la 2ª Oportunidad para personas en situaciones parecidas sin tener que acogerse a esta ley. En Reclama Por Mí animamos a estudiar el caso antes de decidirse por un procedimiento u otro. Esto es debido a que muchos afectados simplemente tienen tarjetas y microcréditos con intereses abusivos, de forma que reclamando pueden dar la vuelta a su situación declarando nulos los contratos.
Es importante diferenciar esto, ya que por un lado puedes cancelar tus deudas con tus bienes, y por otro lado puedes declarar nulos los contratos y recuperar los intereses pagados de más. Por esto es tan importante estudiar la situación con un abogado, servicio gratuito con Reclama Por Mí.
Si eres un particular puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad. Diseñada para particulares y autónomos con el fin de cancelar o renegociar sus deudas, incluso eliminar de forma total o parcial cuando no es posible atender los pagos. Si estás en esta situación te recomendamos estudiar el caso porque en ocasiones existen alternativas mejores. En Reclama Por Mí estudiamos tu caso gratis con un abogado especializado.
Un abogado de Reclama Por Mí puede guiarte en todo el proceso legal de la segunda oportunidad. Entre las tareas a realizar podemos encontrar:
– Guía legal
– Documentación necesaria
– Búsqueda de documentos
– Acuerdo extrajudicial de pagos
– Proceso concursal
Los beneficios de ampararse a la Ley Segunda Oportunidad son que la Ley permite acabar con las deudas de autónomos y particulares que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento a través de la cesión de sus activos.
¿Cuánto cuesta el servicio de 2ª oportunidad?
En Reclama Por Mí ajustamos nuestras tarifas a ti para que te sea cómodo y fácil acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, contáctanos gratis y te asesoramos.
Primero analizamos tu caso, quizá no tengas que pagar NADA.
99€*
Desde 99€/mes
Últimas noticias del blog de Reclama Por Mí
R.O.F. recupera 39.439€ tras reclamar la tarjeta revolving Wizink
La clienta se puso en contacto con nosotros por dos tarjetas revolving Wizink que tenían…
Dieselgate y el cambio en la industria automotriz
En 2015, un pequeño experimento llevado a cabo por un laboratorio de Virginia provocó uno…
¿Puedo ir a la cárcel por no pagar mis deudas?
Durante la crisis del 2020 generada por la pandemia, muchos pequeños empresarios no pudieron seguir…
Conoce cómo financiarte más allá de las tarjetas revolving
En los últimos años estamos viendo cómo la financiación se está convirtiendo en una forma…
Diferencias entre tarjetas de crédito y tarjetas revolving
Para las personas que se mueven fuera de entornos financieros, confundir una tarjeta de crédito…