Calculadora simulador de hipoteca: IRPH, Gastos de formalización, cláusula suelo y multidivisa frente al euribor
Para calcular los diferentes índices o gastos que afectan una hipoteca, hay que hacer complejos cálculos que determinan las cantidades a pagar de más.
Mediante estas calculadoras, podremos hacer un cálculo muy aproximado de lo que podemos reclamar a nuestro banco o caja en función del índice al que esté referenciada la hipoteca o a los gastos que hayamos asumido desde la firma de la hipoteca hasta ahora.
Las calculadoras no son vinculantes ya que tiene que ser un especialista en la materia el que compruebe todos los detalles del contrato de la hipoteca para que sea exacto y sea una prueba ante una posible reclamación.
Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros, abogados especialistas en reclamaciones hipotecarias y tarjetas de crédito revolving como la tarjeta visa go la caixa , la tarjeta Wizink o Affinity Card de Inditex.
CALCULADORA SIMULADOR IRPH
La calculadora de IRPH, ofrece un cálculo complejo que no solo tiene en cuenta el IRPH, sino la cláusula suelo si ha existido. Hará un cálculo complejo teniendo en cuenta ambas cláusulas para saber exactamente cuánto nos devolverían si estuviéramos afectados por ambas. Si no tuvieramos suelo, simplemente no hay que rellenar ese dato.
Una vez introduzcamos los datos básicos en la calculadora y hagamos click en calcular, tendremos 6 opciones a elegir:
1. Suelo: Si tiene suelo en la hipoteca y el IRPH no se declara abusivo, calculará el suelo.
2. Índice (0): El importe que se le devolvería si el índice IRPH se declara nulo y no hubiera un sustitutivo en su hipoteca que fuera legal (por ejemplo otro irph declarado nulo).
3. índice (E): El importe que se le devolvería si el IRPH de la hipoteca ha sido declarado nulo y devuelven todas las cantidades pagadas de más con sustituto euribor.
4. Suelo e índice (0): El importe que se le devolvería si el índice IRPH se declara nulo y no hubiera un sustitutivo en su hipoteca que fuera legal (por ejemplo otro irph declarado nulo) + la devolución de la cláusula suelo.
5. Suelo e índice (E): El importe que se le devolvería si el índice IRPH se sustituyera por Euribor + la devolución de la cláusula suelo.
6. Desestimación: Quiere decir que hemos perdido tanto el suelo y el IRPH no se declara abusivo por lo que no nos devuelven ningún importe.
Cualquier persona que haya firmado una hipoteca, la haya cancelado ya o no, puede estar afectado y puede reclamar la devolución del 50% de los gastos asociados a la firma de la hipoteca, entre los que encontramos:
Tasación de la vivienda
Notaría
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
Gestoría
Registro de la propiedad
En algunas comunidades incluso se puede reclamar el 100% de los gastos.
CALCULADORA SIMULADOR DE CLÁUSULA SUELO
Como bien indica su nombre, la cláusula suelo establece un límite mínimo que el cliente tiene que pagar en la hipoteca aunque el indice al que estuviera referenciado ya sea el euribor o el IRPH hubiera sido inferior.
Cuanto mayor sea el suelo que se le aplica, superior va a ser el importe a pagar.
La cláusula suelo también se puede reclamar aunque se haya cancelado la hipoteca. No hay plazo.
CALCULADORA HIPOTECA MULTIDIVISA
Ejemplo cálculo de intereses de hipoteca multidivisa en Francos Suizos
Una hipoteca multidivisa de 200.000 EUR a finales de abril de 2008 valían 324.000 Francos Suizos. Con 1€ podíamos comprar 1,62 Francos Suizos.
Si tomamos el último tipo de cambio a 21 de abril de 2017, resulta que con 1€ podemos comprar 1,0696 Francos Suizos por la constante devaluación del Euro respecto al Franco Suizo.
Para un cliente hipotecado en Francos Suizos que solo hubiera pagado intereses, su deuda de 324.000 Francos Suizos, ¿En cuantos euros se convierten? En 324.000€ / 121, es decir, 303.086€.
En otras palabras, una deuda de 200.000€ del año 2008 se convierte en 303.086€.
¡103.086 euros más!
Y el interés que pagaría actual sería la cuota que quede por pagar de la hipoteca multidivisa al que está referenciada su hipoteca sobre esa base.
*Este cálculo no está teniendo en cuenta la amortización de la hipoteca. Realizar un cálculo sobre hipoteca multidivisa es muy complejo y necesita realizarse por una especialista en la materia.
Ejemplo cálculo de intereses de hipoteca multidivisa en Yenes
Una hipoteca multidivisa de 200.000 EUR a finales de abril de 2008 valían 32.400.000 Yenes. Con 1€ podíamos comprar 162 Yenes.
Si tomamos el último tipo de cambio a 30 de abril de 2017, resulta que con 1€ podemos comprar 121 Yenes por la constante devaluación del Euro respecto al Yen.
Para un cliente hipotecado en Yenes que solo hubiera pagado intereses, su deuda de 32.400.000 Yenes, ¿En cuantos euros se convierten? En 32.400.000€ / 121 es decir, 267.678€.
En otras palabras, una deuda de 200.000€ del año 2008 se convierte en 267.678€.
¡67.678 euros más!
Y el interés que pagaría actual sería la cuota que quede por pagar de la hipoteca multidivisa al que está referenciada su hipoteca sobre esa base.
NOTA: Además el YEN en 2012 bajo estrepitosamente hasta 96 yenes, lo que provocó que prácticamente los intereses de la hipoteca fueran de casi el doble que de una de 200.000.