¡No tienes porqué perder tu vivienda por la ley de segunda oportunidad! Existen diferentes casos en los que no pierdes la vivienda, nosotros te explicamos todas las opciones, y si te queda alguna duda simplemente ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de manera gratuita.
Cómo acogerse a Ley de Segunda Oportunidad y no perder tu vivienda
Es cierto que hay algunos casos en los que al acogerte a la ley de segunda oportunidad no pierdes la vivienda, y es que esto no tiene porqué ser así ya que existen determinadas circunstancias en las que puedes conservar tu vivienda acudiendo a la Ley de Segunda oportunidad. Te explicamos a continuación los 3 casos más comunes:
- Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad siendo el valor de tu vivienda inferior al del importe pendiente de la hipoteca
- Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y que el hecho de vender la vivienda suponga un empeoramiento económico de la persona afectada
- No acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, te asesoramos gratis
Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y que el hecho de venderla suponga un empeoramiento económico de la persona afectada
Si el valor de mercado de la vivienda es inferior al importe pendiente de la hipoteca. En ocasiones la devaluación de la vivienda, condiciones, o cargas de la vivienda hacen que baje su valor. Este valor en algunos casos puede llegar a caer por debajo del importe pendiente de la hipoteca, entonces al vender la vivienda todavía no se cancelaría la deuda pendiente sobre la vivienda. Esto no garantiza el pago de sus deudas, por lo que en estos casos no se enajena la vivienda, de manera que en este caso la persona que se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad conserva la vivienda. En cualquier caso la hipoteca debe de estar con los pagos al día habiendo demostrado que puede hacer frente a la hipoteca. Desde Reclama Por Mí ofrecemos asesoramiento gratuito de forma que sepas si en tu caso puedes conservar la vivienda.
No acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para no perder tu vivienda
Tienes que saber que no todas las situaciones tienen que resolverse acogiéndote a la ley de la segunda oportunidad, existen otras soluciones. Muchas veces la banca rota viene forzada por préstamos y tarjetas de crédito que acumulan importes grandes importes a menudo aplicando intereses abusivos. Cuando esto ocurre seremos nosotros quienes te asesoremos y te explicaremos qué es lo mejor para ti. En ambos casos te ayudaremos. Si tienes dudas recuerda que siempre ofrecemos la consulta gratuita, con lo que simplemente rellenando nuestro formulario te asesoraremos gratis.
Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y que el hecho de vender la vivienda suponga un empeoramiento económico de la persona afectada
Existen determinados casos en los que al vender tu vivienda el resultado es un empeoramiento económico general. La situación se da cuando aún enajenado la vivienda el ingreso no permite hacer frente a las deudas de los acreedores y no tenga sentido hacerlo. Por eso si la venta de tu vivienda resulta en un empeoramiento de tu situación económica puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad sin perder tu vivienda. Por eso en Reclama Por Mí te ofrecemos un servicio de asesoramiento completo para que sepas qué ocurrirá con tu casa si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad.
Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin tener vivienda
No te preocupes, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad si no tienes casa en propiedad. Simplemente se buscarán otras soluciones de pago, aunque igualmente se analizarán todos los activos en propiedad para valorarlos y estudiar si la enajenación de los mismos es necesaria para cubrir las deudas de los acreedores. En cualquier caso si necesitas más información puedes consultar nuestra web principal sobre la Ley de Segunda Oportunidad.