Uno de los protagonistas de este 2023 está siendo la inflación. Los precios de millones de productos han subido considerablemente, creando un desafío para las familias e individuos que quieren salir adelante.
La cesta de la compra habitual ha subido más de un 25% en apenas dos años, lo que significa que 100€ en el supermercado en 2021 ahora se han convertido en 125€.
Mucha gente busca soluciones desesperadamente para llegar a fin de mes, pero encontrarlas se plantea más difícil cada día.
Para ayudar a paliar esta crisis de precios, en este artículo hemos incluido los 3 mejores métodos para controlar tus gastos diarios. Por supuesto, cada persona es diferente, así que recomendamos elegir la técnica que mejor se adapte a tu vida.
¡Empecemos!
Ahorro por adelantado
La técnica del “ahorro por adelantado” ha pasado la prueba del tiempo durante cientos de años. Se hizo popular gracias al libro “El hombre más rico de Babilonia”, que enfatiza el “pagarse a sí mismo primero” antes de pagar a los demás.
Este método se utiliza ahorrando una pequeña parte de nuestros ingresos a principio de cada mes, oponiéndose a la tradición de ahorrar a final de mes.
Por ejemplo, si recibimos 1.800€ mensuales, tendríamos que ahorrar 200€ (por ejemplo) la primera semana del mes. Una vez hecho esto, podríamos consumir los 1.600€ restantes sin ninguna preocupación, ya que el ahorro ha sido realizado de antemano.
Estos 200€ pueden ser redirigidos de manera automática desde nuestro salario hacia nuestra cuenta de ahorro o inversiones, de manera que se empiece a acumular en una cuenta separada.
Los expertos recomiendan empezar a ahorrar un porcentaje pequeño de nuestro sueldo (5%), y aumentar progresivamente hasta un 25%, que sería la cifra ideal para que nuestros ahorros crezcan de manera significativa.
Si quieres probar esta técnica, estas son las posibles ventajas que te puede ofrecer:
Prioriza el ahorro: Al reservar una parte de los ingresos al principio del mes, el ahorro se convierte en una prioridad en lugar de ser una ocurrencia tardía y opcional. Esto asegura que el ahorro no quede relegado a un segundo plano frente a los gastos cotidianos.
Fomenta la disciplina financiera: Ahorrar por adelantado requiere autodisciplina y planificación financiera. Al desarrollar este hábito, las personas pueden fortalecer su autocontrol y resistir la tentación de gastar en compras impulsivas o innecesarias.
Garantiza un ahorro constante: La técnica de ahorrar por adelantado asegura que siempre haya un monto destinado al ahorro, independientemente de cómo evolucione el mes en términos de gastos imprevistos o fluctuaciones de ingresos.
Reduce el estrés financiero: Contar con un fondo de ahorro establecido al inicio del mes brinda tranquilidad en caso de enfrentar emergencias financieras inesperadas, como reparaciones de emergencia o gastos médicos.
Utilizando esta técnica no tendremos que esperar a final de mes para comprobar si hemos ahorrado o no. Haciéndolo por adelantado nos aseguramos de que nuestro dinero es recopilado mensualmente, evitando gastos inesperados que nos compliquen llegar a final de mes.
Creación de presupuestos
Esta técnica es ideal para las personas que quieren tener un control absoluto sobre sus finanzas.
Se trata de crear un límite de gasto para cada ámbito de nuestras vidas, de manera que sepamos de buena mano a dónde va nuestro dinero cada mes.
El primer paso para crear un presupuesto es tener un registro de ingresos y gastos. Es esencial tener un panorama claro de tus finanzas para saber cuánto dinero entra y sale de tu bolsillo.
El siguiente paso será identificar gastos innecesarios. Revisa tus gastos mensuales y busca áreas donde puedas reducir gastos innecesarios. Esto puede incluir comer fuera con frecuencia, compras impulsivas o suscripciones que no utilizas.
Una vez que eso esté terminado, aquí empieza la creación de presupuestos. Tendrás que crear áreas de gasto y asignar un límite a cada una de ellas. Por ejemplo, podríamos usar el siguiente: Comida: 300€, Ropa: 180€, Restaurantes: 150€, Imprevistos: 120€.
Para llevar esto a cabo puedes utilizar aplicaciones independientes o herramientas que proporciona tu banco. Lo más recomendable es hacerlo directamente desde nuestro banco, ya que se realiza de manera automática y no tenemos que introducirlo manualmente.
Como mencionamos al principio, esta técnica recopila todos los gastos e ingresos que ocurren cada mes, así que tendrás un control total de tus finanzas a cambio de una pequeña inversión de tiempo.
Optimiza tu estilo de vida hacia el ahorro
Nuestro estilo de vida dicta enormemente cuánto dinero gastamos cada día.
Simplemente el camino hacia tu trabajo puede pasar por cierto tipo de cafeterías que pueden ser más caras o baratas, o nuestras costumbres pueden inclinarnos a consumir productos de diferentes precios.
Para optimizar nuestro estilo de vida, lo primero que haremos será apuntar lo que hacemos cada día. Cómo vamos a nuestro trabajo, dónde comemos, qué hacemos en nuestro tiempo libre, y dónde hacemos deporte.
Una vez que tengamos la lista hecha, empezaremos a probar nuevas combinaciones para optimizar nuestros ahorros al máximo. Para ayudar a llevar a cabo este paso, tenemos varias situaciones de personas que lo han hecho y pueden servir de ejemplo:
- Transporte colectivo: Si te transportas al mismo lugar que tus vecinos o amigos de manera frecuente (ir al trabajo o dejar hijos en colegio o deporte), si se turnan para coger el coche e ir todos juntos ahorrarán gasolina y tardarán menos tiempo en encontrar aparcamiento.
- Deporte gratuito: Si estás pagando por un gimnasio, también puedes plantearte ir en bicicleta o caminando al trabajo. También puedes hacer uso de instalaciones públicas para ejercitarte (parque de barras), ahorrando cientos de euros a largo plazo.
- Comidas al por mayor: En vez de cocinar todos los días de la semana, puedes cocinar en grandes cantidades para 3-5 días. Así ahorras en las compras del súper (ofertas por cantidad) y ahorras tiempo al cocinar menos.
Cómo podemos ver, si conocemos de buena mano nuestra situación y la optimizamos, podremos ahorrar miles de euros al año. Los ejemplos que acabamos de mencionar son solo el principio, pero podemos optimizar nuestras vidas para que se pierda lo mínimo cada mes.
De igual manera que lo hace una empresa, nuestras vidas también se pueden organizar para ser más eficientes y consumir menos consiguiendo los mismos resultados.
Si sigues cualquiera de estas técnicas,, podrás ahorrar y combatir la reciente inflación de precios, posicionándote un paso por delante de los demás.