Desde la pandemia de 2020, mucha gente ha tenido que aprender a usar la deuda y conocer cómo funcionan las tarjetas de crédito. Ya que los ingresos eran mínimos para muchos negocios en ese fatídico año, no quedaba otra opción aparte de pedir dinero prestado a las entidades financieras.
El problema de estos “principiantes” que se encontraban en deuda por primera vez en su vida es que no tenían claro cómo pagarla de manera eficiente. No sabían si lo mejor era hacer un presupuesto, pagar cuotas por adelantado, consolidar deuda, etc.
Para ayudar a este grupo de personas, y a cualquiera que necesite endeudarse de manera responsable, en este artículo vamos a tratar las diferentes formas de pagar una deuda sin caer en trampas ni bucles de endeudamiento.
¡Empecemos!
Crear un presupuesto
Nuestro primer método para pagar deudas de manera efectiva es la creación de un presupuesto, el cual representa el punto de partida para abordar cualquier deuda.
Para crear uno tendrás que registrar todos tus ingresos mensuales y gastos. Esto te dará una visión clara de tu situación financiera, ayudándote a identificar las áreas donde puedas ahorrar dinero para tener suficiente liquidez para pagar tus deudas.
La creación de un presupuesto te permitirá asignar una cantidad específica para el pago de deudas de cada mes, lo que nos asegura que siempre tendremos un fondo disponible para no caer en impagos. Cuando todo está calculado de antemano, ser responsable con tus deudas será mucho más fácil.
Priorizar el pago de deudas
No todas las deudas son iguales. Algunas tienen tasas de interés más altas que otras. Para maximizar tu progreso, prioriza tus deudas. Haz una lista de todas tus deudas, ordenándolas según sus tasas de interés, desde la más alta hasta la más baja.
Enfócate en pagar las deudas con las tasas de interés más altas primero. Esto minimiza los intereses acumulados a lo largo del tiempo, lo que te permite liberarte de la deuda de manera más eficiente.
Una vez que las deudas de mayor tamaño están controladas, tendrás tiempo de sobra para enfocarte en las deudas más pequeñas, las cuales no representarán un gran problema en comparación con las que ya has pagado.
Pago Mínimo y Pagos Adicionales
Mantener el pago mínimo en todas tus deudas es crucial para evitar cargos por pagos atrasados y que tu historial crediticio se vea perjudicado. Por lo tanto, el objetivo es que podamos cubrir el pago mínimo de nuestra deuda hasta 3 meses si nos quedamos sin ingresos de manera repentina.
Para ello puedes crear un fondo de ahorro y asegurarte de que, en el peor de los casos, el mínimo de tu deuda está cubierta durante unos meses hasta que encuentres una solución definitiva.
Si la suerte nos acompaña y nuestra situación económica da un giro positivo, también podemos tomar decisiones respecto a nuestra deuda. Normalmente las entidades bancarias te dejarán acelerar el proceso de pago y cubrir cuotas futuras, aprovechando tu buena economía para eliminar más deuda de lo normal.
También te aconsejamos que cuando hayas pagado una deuda por completo, guardes el dinero que destinabas a esa deuda y lo apliques a la siguiente. Esto crea un efecto bola de nieve, donde tus pagos adicionales aumentan a medida que liquidas deudas, acelerando tu progreso hacia la libertad financiera.
Consolidación de Deudas
La consolidación de deudas implica combinar varias deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja. Esto es recomendable hacerlo cuando tenemos varias deudas con diferentes bancos, lo que puede generar estrés extra al estar negociando con varias entidades a la vez.
Para consolidar deuda simplemente tendrás que pedir un préstamo grande para pagar 4 préstamos pequeños, por ejemplo. Una vez que las deudas pequeñas estén cubiertas, podrás organizarte mejor para cubrir la nueva deuda y conseguir tasas de interés más bajas.
Para conseguirlo podemos hacer uso de préstamos personales o transferencias de saldo de tarjetas de crédito con tasas introductorias bajas. Antes de comprometerte, asegúrate de comprender completamente los términos y condiciones, y ten un plan sólido para no incurrir en más deudas en el futuro.
Comunicación con Acreedores
Mucha gente piensa que las deudas no se pueden modificar, si no que una vez que los términos están establecidos, el préstamo es inamovible. Pero esto no es así.
La realidad es que las entidades bancarias están tan interesadas como tú en que el préstamo sea un éxito, de manera que tú aproveches el dinero y que a la vez les puedas pagar de vuelta.
Por lo tanto, algunas entidades bancarias están dispuestas a ayudarte cuando te encuentres en situaciones económicas desfavorables, pero tenemos que pedir esta ayuda de manera personal.
En el mejor de los casos, los bancos estarán dispuestos a trabajar contigo para establecer planes de pago más flexibles o reducir temporalmente las tasas de interés.
Algunos consejos para la negociación incluyen ser honesto sobre tu situación, estar preparado para explicar tu dificultad y tener una propuesta sólida en mente.
La mayoría de los acreedores prefieren recibir pagos graduales en lugar de enfrentar la posibilidad de incumplimiento, así que tienes la oportunidad de conseguir un préstamo más barato y solventar la situación para ambas partes.